Espectáculos
Maduro calificó de “basura” la serie de Netflix sobre Bolívar

El pasado 21 de junio Netflix estrenó en Estados Unidos y América Latina, Bolívar: Una lucha admirable, una serie de 60 capítulos que Nicolás Maduro calificó de “basura”.
“Las televisoras de la oligarquía colombiana van a inaugurar una miniserie de Bolívar”, dijo Maduro un día antes del estreno.
“Cuántas mentiras, difamaciones y basura pondrán en la miniserie”, agregó. Además, pidió a sus seguidores que salieran en “defensa de Bolívar, frente a la mentira de la oligarquía colombiana”.
Las palabras del líder chavista serían las primeras reseñas sobre la serie; que consta de 60 capítulos de 50 minutos y que narran la vida del Libertador durante su travesía por Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

La serie de 60 capítulos es una producción de Caracol Internacional. Foto: BBC
La serie protagonizada por los actores venezolanos Luis Gerónimo Abreu y José Ramón Barreto; fue grabada en más de 30 ciudades de Colombia y en Toledo (España).
Al respecto de su participación, Abreu dijo a BBC Mundo; que “Bolívar podía pasar de la depresión a la euforia, de la ira a la alegría en cuestión de momentos”.
“La pasión que sentía por sus ideales, por su ideal de libertad, por su sueño de la Gran Colombia; rayaba en la obsesión, tanto que se acercaba a la locura», añadió el actor venezolano.
Bolívar: Una lucha admirable
Nacido en Venezuela en una familia de terratenientes criollos; Bolívar quedó huérfano a los 7 años y creció bajo la mano dura de su abuelo y sus tíos.
Con tan sólo 19 años, se casó con María Teresa del Toro Alayza; su novia desde hacía dos años que luego murió de una fiebre cuando apenas habían pasado ocho meses del matrimonio.
Bolívar, se dedicó a viajar, tuvo múltiples amantes y pasó los años más importantes de su vida junto a Manuelita Sáenz; una quiteña que le salvó la vida en un atentado en Bogotá y fue clave para el proyecto independentista.

La serie es protagonizada por los actores José Ramón Barreto y Luis Gerónimo Abreu. Foto: BBC
En ese sentido, la serie de Netflix, que es producida por la cadena colombiana Caracol Televisión; intercala la historia del Bolívar joven y huérfano y el Bolívar iracundo, idealista y apasionado por la independencia.
“Nuestro interés fue resaltar al héroe desde lo humano. Quisimos humanizarlo, con sus defectos y sus errores, para engrandecerlo. Porque Bolívar no era un superhéroe de bronce como las estatuas, sino un ser humano, más bien pequeño y modesto, que sin superpoderes se convirtió en un superhéroe de carne y hueso», explicó a BBC Abreu. Con información: ACN/BBC
No deje leer: ¿Y dónde están las rubias? Podría tener una segunda parte
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia