Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro negará el ingreso a partir del 21 agosto desde Colombia

Publicado

el

maduro negará ingreso colombia- acn
Foto: Migración Colombia.
Compartir

En horas de la noche de éste jueves 20 de agosto, el líder chavista Nicolás Maduro, informó a las autoridades de Migración Colombia que negará el ingreso al país a partir de este 21 de agosto por el puente internacional Simón Bolívar.

A través de la cuenta oficial en Twitter, representantes de Migración Colombia, anunció que fue notificada de la decisión; la cual comprende cerrar el paso fronterizo, tan concurrido por miles de venezolanos migrantes.



Luego de conocer la medida, migración se vio en la necesidad de cancelar los viajes terrestres de venezolanos; quienes se encuentran en el interior del país con destino al departamento de Norte de Santander.

Explicaron sobre que Maduro negará el ingreso por Colombia, que se basó en la «alta concentración de venezolanos; que actualmente permanecen en el estado de Táchira en cumplimiento de las medidas de cuarentena obligatoria impuesta; para todas las personas que quieran ingresar a su territorio».

Maduro negará ingreso por Colombia

Tomando en cuenta la decisión de Maduro y luego la de Juan Espinosa, autoridad migratoria colombiana aseguró; que buscan «evitar embotellamientos de personas», quienes producto del cierre del recurrente paso fronterizo; permanecen concentradas en el sitio; pero sin poder entrar a Venezuela.

Es por ello, que desde ya hacemos un llamado «a la población venezolana para que evite desplazarse en este momento. Este no es un momento para movilizarse, es un momento para cuidarnos unos a otros».

A raíz de la pandemia y las acciones tomadas para contener el virus, muchos fueron y son los venezolanos migrantes; quienes se vieron en la necesidad de regresar a su país, pero el proceso no hay sido fácil; puesto que deben seguir las recomendaciones de bioseguridad en cada puesto dispuesto para ello, tanto en Colombia como en Venezuela.

Es decir, que como Maduro negará el ingreso por la frontera con Colombia este viernes 21 de agosto; el tránsito y las personas que allí cumplen su respectiva cuarentena deberán esperar por nuevas medidas; que les permitan entrar a su país de origen.



Ante esta decisión, el embajador designado por el presidente de la Asamble Nacional (AN) Juan Guaidó; rechazó la acción del régimen, «esa decisión es contra la vida y el respeto de los derechos humanos», consideró Tomas Guanipa.

Con información: ACN/Radio Caracol Noticias/Migración Colombia/Foto: Cortesía

Lee también: Colombia abre investigación sobre vandalismo en consulado venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído