Nacional
Maduro negará el ingreso a partir del 21 agosto desde Colombia

En horas de la noche de éste jueves 20 de agosto, el líder chavista Nicolás Maduro, informó a las autoridades de Migración Colombia que negará el ingreso al país a partir de este 21 de agosto por el puente internacional Simón Bolívar.
A través de la cuenta oficial en Twitter, representantes de Migración Colombia, anunció que fue notificada de la decisión; la cual comprende cerrar el paso fronterizo, tan concurrido por miles de venezolanos migrantes.
Luego de conocer la medida, migración se vio en la necesidad de cancelar los viajes terrestres de venezolanos; quienes se encuentran en el interior del país con destino al departamento de Norte de Santander.
Explicaron sobre que Maduro negará el ingreso por Colombia, que se basó en la «alta concentración de venezolanos; que actualmente permanecen en el estado de Táchira en cumplimiento de las medidas de cuarentena obligatoria impuesta; para todas las personas que quieran ingresar a su territorio».
#AEstaHora – Acabamos de ser notificados de la decisión de Venezuela de restringir el ingreso de sus nacionales a ese país, partir del día de mañana por el Puente Internacional Simón Bolívar, en Norte de Santander. pic.twitter.com/NNEcDDJP5J
— Migración Colombia (@MigracionCol) August 21, 2020
Maduro negará ingreso por Colombia
Tomando en cuenta la decisión de Maduro y luego la de Juan Espinosa, autoridad migratoria colombiana aseguró; que buscan «evitar embotellamientos de personas», quienes producto del cierre del recurrente paso fronterizo; permanecen concentradas en el sitio; pero sin poder entrar a Venezuela.
Es por ello, que desde ya hacemos un llamado «a la población venezolana para que evite desplazarse en este momento. Este no es un momento para movilizarse, es un momento para cuidarnos unos a otros».
A raíz de la pandemia y las acciones tomadas para contener el virus, muchos fueron y son los venezolanos migrantes; quienes se vieron en la necesidad de regresar a su país, pero el proceso no hay sido fácil; puesto que deben seguir las recomendaciones de bioseguridad en cada puesto dispuesto para ello, tanto en Colombia como en Venezuela.
Es decir, que como Maduro negará el ingreso por la frontera con Colombia este viernes 21 de agosto; el tránsito y las personas que allí cumplen su respectiva cuarentena deberán esperar por nuevas medidas; que les permitan entrar a su país de origen.
Ante esta decisión, el embajador designado por el presidente de la Asamble Nacional (AN) Juan Guaidó; rechazó la acción del régimen, «esa decisión es contra la vida y el respeto de los derechos humanos», consideró Tomas Guanipa.
Con información: ACN/Radio Caracol Noticias/Migración Colombia/Foto: Cortesía
Lee también: Colombia abre investigación sobre vandalismo en consulado venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa