Nacional
AN dice que Maduro impide retorno al país de más 3.200 migrantes

La oposición venezolana acusó este lunes al Gobierno de Nicolás Maduro impide retorno de 3.227 migrantes que huyeron por la crisis del país; ahora quieren retornar ante la grave situación económica provocada por la pandemia.
Así lo denunció el diputado Carlos Valero, quien aseguró que el Ejecutivo impide la entrada de aquellos venezolanos que solicitan vuelos humanitarios y persiguen a los que logran entrar por las vías ilegales; según recoge un comunicado de la Asamblea Nacional (AN), de cuya Comisión de Política Exterior es miembro el legislador.
«Vemos con preocupación la política del régimen de atacar a los venezolanos»; afirmó Valero, quien cifró en 5,2 millones los ciudadanos que han abandonado el país en los últimos años, de los que «menos del 1 %» intentan retornar.
Maduro impide retorno de 3.227 migrantes
En su opinión, el Gobierno que ejerce Maduro sobre Venezuela «les está negando la entrada, violando sus derechos humanos; a la nacionalidad y a ser recibidos en su país de origen«.
Según los datos con que cuenta el parlamentario; hay 3.227 venezolanos varados en países desde los cuales el Gobierno de Maduro se niega a autorizar vuelos humanitarios de retorno.
Además, cerca de 30.000 migrantes venezolanos están en lista de espera para regresar al país desde Colombia; «pero el régimen solo deja entrar a 900 por las fronteras semanalmente», siempre según las cifras difundidas por Valero.
Ocasiona «embudo migratorio»
De ese modo, según añadió, Maduro «está ocasionando un embudo migratorio»; que ha llevado a muchos de ellos a entrar por las vías ilegales con la ayuda de mafias.
Valero aclaró que en la comisión de la que forma parte, calculan que hay, al menos, 1.000 venezolanos varados en EE.UU.; 700 en España, 600 en Chile, 500 entre Costa Rica y Panamá, 377 en Argentina y 50 en México.
Además, criticó las acusaciones de Maduro contra los migrantes que tratan de volver por pasos ilegales ante la ausencia de opciones lícitas; por lo que son tachados de «bioterroristas» por el mandatario, lo que el legislador califica de «inaceptable».
«Es inaceptable que persigan y califiquen de terroristas a los venezolanos humildes que están regresando al país. Ha habido más de mil venezolanos detenidos por pasar por las trochas desde que (se) inició el cierre de fronteras, es inaceptable. Les niegan la entrada, los mantienen hacinados y con hambre en la frontera, entonces cuando logran entrar los persiguen»; subrayó.
Pidió presión por parte de la ONU
Finalmente, Valero exhortó a los organismos de Naciones Unidas a que aumenten la presión hacia Maduro; sus funcionarios para que puedan regresar a su país los venezolanos que quieran hacerlo.
También exigió que repatríen a todos los compatriotas que están en el exterior con pasajes comprados por el Estado; a través de vuelos humanitarios siguiendo los protocolos de bioseguridad.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Denuncian sus abogados! Renzo Prieto y Gilber Caro son víctimas de torturas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma