Nacional
AN dice que Maduro impide retorno al país de más 3.200 migrantes

La oposición venezolana acusó este lunes al Gobierno de Nicolás Maduro impide retorno de 3.227 migrantes que huyeron por la crisis del país; ahora quieren retornar ante la grave situación económica provocada por la pandemia.
Así lo denunció el diputado Carlos Valero, quien aseguró que el Ejecutivo impide la entrada de aquellos venezolanos que solicitan vuelos humanitarios y persiguen a los que logran entrar por las vías ilegales; según recoge un comunicado de la Asamblea Nacional (AN), de cuya Comisión de Política Exterior es miembro el legislador.
«Vemos con preocupación la política del régimen de atacar a los venezolanos»; afirmó Valero, quien cifró en 5,2 millones los ciudadanos que han abandonado el país en los últimos años, de los que «menos del 1 %» intentan retornar.
Maduro impide retorno de 3.227 migrantes
En su opinión, el Gobierno que ejerce Maduro sobre Venezuela «les está negando la entrada, violando sus derechos humanos; a la nacionalidad y a ser recibidos en su país de origen«.
Según los datos con que cuenta el parlamentario; hay 3.227 venezolanos varados en países desde los cuales el Gobierno de Maduro se niega a autorizar vuelos humanitarios de retorno.
Además, cerca de 30.000 migrantes venezolanos están en lista de espera para regresar al país desde Colombia; «pero el régimen solo deja entrar a 900 por las fronteras semanalmente», siempre según las cifras difundidas por Valero.
Ocasiona «embudo migratorio»
De ese modo, según añadió, Maduro «está ocasionando un embudo migratorio»; que ha llevado a muchos de ellos a entrar por las vías ilegales con la ayuda de mafias.
Valero aclaró que en la comisión de la que forma parte, calculan que hay, al menos, 1.000 venezolanos varados en EE.UU.; 700 en España, 600 en Chile, 500 entre Costa Rica y Panamá, 377 en Argentina y 50 en México.
Además, criticó las acusaciones de Maduro contra los migrantes que tratan de volver por pasos ilegales ante la ausencia de opciones lícitas; por lo que son tachados de «bioterroristas» por el mandatario, lo que el legislador califica de «inaceptable».
«Es inaceptable que persigan y califiquen de terroristas a los venezolanos humildes que están regresando al país. Ha habido más de mil venezolanos detenidos por pasar por las trochas desde que (se) inició el cierre de fronteras, es inaceptable. Les niegan la entrada, los mantienen hacinados y con hambre en la frontera, entonces cuando logran entrar los persiguen»; subrayó.
Pidió presión por parte de la ONU
Finalmente, Valero exhortó a los organismos de Naciones Unidas a que aumenten la presión hacia Maduro; sus funcionarios para que puedan regresar a su país los venezolanos que quieran hacerlo.
También exigió que repatríen a todos los compatriotas que están en el exterior con pasajes comprados por el Estado; a través de vuelos humanitarios siguiendo los protocolos de bioseguridad.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ¡Denuncian sus abogados! Renzo Prieto y Gilber Caro son víctimas de torturas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno