Connect with us

Política

Maduro huyó de Miraflores y ahora despacha escondido

Publicado

el

Maduro acn
Compartir

El chavista Nicolás Maduro se mudó del palacio de Miraflores desde hace dos semanas y ahora despacha desde una oficina secreta.

El cambio del despacho, que se observa con lujo de detalles en su cuenta de twitter. Según medios internacionales el chavista tal vez teme que en cualquier momento de capturen como le ocurrió al dictador Manuel Noriega.

A partir de la militarización del sistema eléctrico nacional, Maduro aparece desde otra oficina más pequeña. Tampoco se presenta a las contramarchas que convoca para competir en la calle con las multitudinarias que genera su rival opositor Juan Guaidó.

En su lugar Diosdado Cabello, el número dos del régimen, se encarga de cerrar el mitin de los chavistas. Su nuevo despacho es estrecho. De  cuatro por seis metros cuadrados. Hay una mesa ejecutiva de unos diez puestos.

A la derecha hay dos mapas de Venezuela, un cuadro del Salto Angel con el rostro de Hugo Chávez pintado en la roca del Auyantepuy. En la esquina figura una réplica de una embarcación a vapor como las que navegan en el Misisipi. Y al fondo el retrato de Simón Bolívar junto al infaltable Chávez.

Es la primera vez que Maduro aparece despachando en esta oficina secreta. Los que conocen el palacio de Miraflores no recuerdan dónde ubicarla. “A lo mejor se está escondiendo”, dicen las malas lenguas.

Lo cierto es que en esa nueva oficina, Maduro designó al nuevo ministro de Energía Eléctrica y presidente de  Corpoelec. Maduro lleva casi tres semanas que pidió la renuncia a todo el gabinete. Los 31 ministros pusieron su cargo a la disposición pero todavía no ha anunciado la reestructuración de su gobierno. En Venezuela ningún presidente antes había tardado tanto en conformar el nuevo equipo ministerial.

Lee también: Marco Rubio reta a Diosdado a someterse al polígrado, pero en la DEA

Política

Jesús Yánez: En Miranda estamos trabajando en función de preparar a más de ocho mil testigos

Publicado

el

Jesús Yánez Miranda testigos
Compartir
El dirigente político, Jesús Yánez, informó que en el estado Miranda la organización es fundamental para poder estructurar y formar a los ocho mil 907 testigos, entre principales y dos suplentes, que trabajarán en los más de mil 300 centro de votación que estarán habilitados para la elección presidencial del próximo 28 de julio.
La información la ofreció durante una visita al municipio Guaicaipuro, estado Miranda, en presencia del secretario General de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, el subsecretario General Luis Aquiles Moreno y el secretario de Organización Nacional de la tolda blanca, Piero Maroun.
Yánez aseguró “todos somos fundamentales en el proceso electoral, los venezolanos estamos agotados de un sistema en decadencia, que colapsó como modelo, desconectado del padecimiento popular, que sufre los avatares de una economía disminuida y en bancarrota, producto de la improvisación y falta de criterio de gestión eficiente de quienes detentan el poder desde hace 25 años, los mismos que no pueden ofertar nada porque todo lo han ensayado a costa del dolor y del sufrimiento de los ciudadanos.”
Finalmente puntualizó que “es menester del ejercicio político, honrar el Acuerdo de Barbados, preservar y garantizar la ruta electoral como alternativa para dirimir las diferencias como país, sembradas desde el gobierno y que ha conducido a la nación a su estado actual”.

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca Personal: el libro de Amanda Lucci que te enseñará cómo cambiar tu vida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído