Política
Maduro huyó de Miraflores y ahora despacha escondido

El chavista Nicolás Maduro se mudó del palacio de Miraflores desde hace dos semanas y ahora despacha desde una oficina secreta.
El cambio del despacho, que se observa con lujo de detalles en su cuenta de twitter. Según medios internacionales el chavista tal vez teme que en cualquier momento de capturen como le ocurrió al dictador Manuel Noriega.
A partir de la militarización del sistema eléctrico nacional, Maduro aparece desde otra oficina más pequeña. Tampoco se presenta a las contramarchas que convoca para competir en la calle con las multitudinarias que genera su rival opositor Juan Guaidó.
En su lugar Diosdado Cabello, el número dos del régimen, se encarga de cerrar el mitin de los chavistas. Su nuevo despacho es estrecho. De cuatro por seis metros cuadrados. Hay una mesa ejecutiva de unos diez puestos.
A la derecha hay dos mapas de Venezuela, un cuadro del Salto Angel con el rostro de Hugo Chávez pintado en la roca del Auyantepuy. En la esquina figura una réplica de una embarcación a vapor como las que navegan en el Misisipi. Y al fondo el retrato de Simón Bolívar junto al infaltable Chávez.
Es la primera vez que Maduro aparece despachando en esta oficina secreta. Los que conocen el palacio de Miraflores no recuerdan dónde ubicarla. «A lo mejor se está escondiendo», dicen las malas lenguas.
Lo cierto es que en esa nueva oficina, Maduro designó al nuevo ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec. Maduro lleva casi tres semanas que pidió la renuncia a todo el gabinete. Los 31 ministros pusieron su cargo a la disposición pero todavía no ha anunciado la reestructuración de su gobierno. En Venezuela ningún presidente antes había tardado tanto en conformar el nuevo equipo ministerial.
Lee también: Marco Rubio reta a Diosdado a someterse al polígrado, pero en la DEA
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa