Política
Maduro huyó de Miraflores y ahora despacha escondido

El chavista Nicolás Maduro se mudó del palacio de Miraflores desde hace dos semanas y ahora despacha desde una oficina secreta.
El cambio del despacho, que se observa con lujo de detalles en su cuenta de twitter. Según medios internacionales el chavista tal vez teme que en cualquier momento de capturen como le ocurrió al dictador Manuel Noriega.
A partir de la militarización del sistema eléctrico nacional, Maduro aparece desde otra oficina más pequeña. Tampoco se presenta a las contramarchas que convoca para competir en la calle con las multitudinarias que genera su rival opositor Juan Guaidó.
En su lugar Diosdado Cabello, el número dos del régimen, se encarga de cerrar el mitin de los chavistas. Su nuevo despacho es estrecho. De cuatro por seis metros cuadrados. Hay una mesa ejecutiva de unos diez puestos.
A la derecha hay dos mapas de Venezuela, un cuadro del Salto Angel con el rostro de Hugo Chávez pintado en la roca del Auyantepuy. En la esquina figura una réplica de una embarcación a vapor como las que navegan en el Misisipi. Y al fondo el retrato de Simón Bolívar junto al infaltable Chávez.
Es la primera vez que Maduro aparece despachando en esta oficina secreta. Los que conocen el palacio de Miraflores no recuerdan dónde ubicarla. «A lo mejor se está escondiendo», dicen las malas lenguas.
Lo cierto es que en esa nueva oficina, Maduro designó al nuevo ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec. Maduro lleva casi tres semanas que pidió la renuncia a todo el gabinete. Los 31 ministros pusieron su cargo a la disposición pero todavía no ha anunciado la reestructuración de su gobierno. En Venezuela ningún presidente antes había tardado tanto en conformar el nuevo equipo ministerial.
Lee también: Marco Rubio reta a Diosdado a someterse al polígrado, pero en la DEA
Política
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín

Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín. Así lo demostraron, al candidato a la reelección en el municipio San Diego, en cada una de las visitas que realiza en las distintas comunidades.
“No se trata de una persona o partido político, se trata de San Diego, que es nuestro bien más preciado; lo importante es seguir trabajando por los vecinos, que es lo mejor que tiene el municipio”. Así lo asegura León Jurado en cada una de sus intervenciones con los ciudadanos.
En este sentido, destacó que, de no salir a ejercer su derecho el 27 de julio, San Diego “dejará de ser el municipio que todos conocemos; donde el llamado de los ciudadanos es atendido y la educación impartida en nuestros colegios es de calidad, calificada como la mejor del estado Carabobo”.
También puede leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
Sandieganos respaldan a León Jurado Laurentín
Entre abrazos y buenos gestos, los ciudadanos se expresan y agradecen a Jurado la excelente gestión que ha realizado en el municipio. Al mismo tiempo, aprovechan la ocasión para realizar nuevas propuestas de gestión para su próximo periodo.
Durante las asambleas, Jurado deja un mensaje claro a los vecinos: “Por San Diego sí seguiremos trabajando y construyendo juntos nuestro municipio».
ACN/MAS/Especial
No deje de leer: Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional24 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)