Economía
Maduro anuncia creación de primera criptomoneda venezolana

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de la criptomoneda que estará respaldada por las reservas petroleras, de oro, gas y diamantes.
«Vamos a implementar un nuevo sistema de criptomoneda a partir de las reservas petroleras, para avanzar en materia de soberanía monetaria. Esto va a permitir avanzar a nuevas formas de financiamiento internacional», dijo durante la emisión número 98 de su programa Los Domingos con Maduro.
También puedes leer: ANC aprobó Bs 36 billones para el presupuesto 2018
Esta moneda virtual de intercambio ofrece mayor seguridad al público para asegurar y gestionar todas las operaciones financieras.
«Esta criptomoneda es para realizar sus transacciones financieras y buscar nuevas formas de financiamiento. El Petro se va a llamar. Con esto nos incorporamos al mundo del siglo XXI», expresó.
El jefe de Estado aprobó la creación del observatorio de BlockchainBase como base institucional, política y jurídica para la elaboración de la criptomoneda nacional.
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo (2009) y funciona como un sistema de pagos basado en archivos de computador. A través de este mecanismo pueden hacerse transacciones como pagos de bienes y de servicios por internet.
AVN
Economía
En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia

Las instituciones del sector en el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia, sobre todo en la venidera temporada de Semana Santa.
En la entidad andina trabajan para fortalecer el corredor turístico binacional y así atraer visitantes de Colombia durante el asueto de la Semana Mayor.
«La región andina ofrece destinos únicos e impactantes para que los visitantes extranjeros disfruten al máximo de unas vacaciones». Así lo destaca el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sarcos.
“El corredor turístico binacional es una gran fortaleza para el sector turístico merideño y la Corporación Merideña de Turismo está haciendo un trabajo de promoción. Ejecuta actividades organizativas con autoridades de Colombia para seguir potenciando a Mérida, para unir a Mérida con Táchira y Colombia en la propuesta de los andes venezolanos”, subrayó.
En el estado Mérida buscan atraer turistas de Colombia con propuesta diversificada
El presidente del Cormetur afirma que son diversas las actividades que tienen planificadas para el disfrute del turismo religioso, pero además de turismo de aventura y recreativo.
“Se busca diversificar la propuesta. En Semana Santa históricamente hay mucha gente que viene a los templos, que viene a conocer de la parte religiosa. Pero hay diversifidad en el sector panamericano, en los balnearios, en nuestro pueblo de Palmarito”, añadió.
Asimismo, señaló que activarán un dispositivo de seguridad en cada sitio de interés de la entidad andina, con el fin de brindar protección y tranquilidad al turista.
El Gobernador de la entidad, Jehyson Guzmán, informó a finales del año pasado, sobre el Balance de la Navidad 2024, que Mérida fue uno de los Estados más visitados de Venezuela. Obtuvo como resultado un 80 % de ocupación hotelera solo en la época decembrina del pasado año.
No deje de leer: Fedeagro: Agricultores prefieren cultivar café por mayor rentabilidad
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Deportes5 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía10 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Gaiteros del Zulia se impone a Trotamundos en la quinta jornada de la SuperLiga