Economía
ANC aprobó Bs 36 billones para el presupuesto 2018

Este jueves la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó el presupuesto del país para el año 2018 por un monto de Bs 36,1 billones 102 mil 59 millones. Esta cantidad fue presentada por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.
El nuevo presupuesto representa un aumento de más de 300% con respecto a la cifra de 2017 que se ubicó en Bs 8,4 billones. A través de un decreto, los diputados aprobaron esta solicitud, de la cual alrededor de 72,5% se destinará al desarrollo social.
Esta inversión se hará “para impactar en aspectos tan importantes como la erradicación de la pobreza, el fortalecimiento de las misiones y grandes misiones, el reforzamiento de los CLAP, programas de alimentación como las casas de alimentación y el PAE, la salud, el abastecimiento estratégico y el desarrollo de las regiones entre otros objetivos sociales”, aseguró el vicepresidente.
Detalló que el monto destinado para la educación pública en sus distintos niveles será de aproximadamente Bs 8 billones lo que representa el 22,5% del total; en seguridad social se contarán con 6 billones 800 mil bolívares que abarcan 18,8%; mientras que para el sector salud la cantidad será de 2 billones 411 mil 251 millones de bolívares.
No dejes de leer: «Bono Niño Jesús se entregará desde este viernes»
Asimismo, El Aissami indicó que más de tres billones de bolívares del monto total, los aportará la actividad petrolera, de los cuales Bs 202 mil 124 millones corresponden al aporte fiscal por concepto de Impuesto Sobre la Renta, al igual que ingresos del dominio petrolero.
En el 2016, el presupuesto fue aprobado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) debido a la posición de desacato que asumió la Asamblea Nacional (AN). Ante esto, el abogado Hermann Hescarrá manifestó que «en la actual circunstancia estamos frente al poder constituyente originario pero además hay que decirlo que esta ANC, cuya fuente de legitimidad es la soberanía popular, se organiza a través de los valores y principios del Estado de Derecho”
Redacción @RosimarSanchezG
ACN
Economía
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia

Empresas Polar adquirió dos plantas de producción de pasta y harina precocida de maíz en Barranquilla, Colombia, que pertenecían al grupo colombiano Rafael del Castillo & CIA S.A.
Esta inversión es un paso más hacia la expansión que la empresa venezolana viene realizando desde hace más de 35 años en el mercado colombiano.
Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, resaltó: “Es un gran reto para la compañía replicar nuestra sólida trayectoria, experticia y conocimientos en el mercado de consumo masivo y mantener la excelencia operativa de clase mundial que nos caracteriza en otros mercados cada vez más competitivos”.
“Somos una empresa venezolana, con nuestras raíces aquí, en constante expansión de sus operaciones para continuar transformando vidas, llevando productos de calidad y brindando experiencias únicas a los consumidores en el mundo».
«La consolidación de nuestras operaciones con estándares globales, donde nuestra calidad y sello venezolano cruza cada vez más fronteras, sin duda, representa un orgullo para Empresas Polar”, expresó.
“Seguiremos buscando oportunidades que atiendan las necesidades y preferencias de los consumidores tanto en Venezuela como en el resto de los países donde mantenemos operaciones”, aseguró Mendoza.
Con esta compra de dos plantas, Empresas Polar fortalece su presencia en Colombia y Latinoamérica, como un referente en el sector alimenticio.
Y garantizando el abastecimiento de productos que satisfagan las expectativas del mercado, manteniendo el servicio y la calidad que la caracterizan.
Para Mendoza, la empresa global demuestra una vez más, su confianza y compromiso en la potencialidad de los mercados internacionales, promoviendo la agricultura en la región, generando nuevas oportunidades de trabajo e impulsando las capacidades industriales en el caribe colombiano para mejorar la atención a clientes locales y fortalecer las exportaciones a Centroamérica, Caribe y EEUU.
Empresas Polar es el primer productor mundial de harina precocida de maíz y cuenta con un amplio portafolio de productos, con marcas presentes en más de 100 países.
Desde hace varias décadas tiene operaciones comerciales tanto en Venezuela como en México, Estados Unidos, Colombia, España, Panamá, Curazao, Aruba, Bonaire, Perú, Chile y Ecuador.
Podrás conocer más de la expansión de Empresas Polar y su portafolio en www.empresaspolar.com y en el Instagram @empresaspolar.
Te invitamos a leer
El futuro de la jardinería llegó a Sprickle Green con un nuevo servicio: El riego automático
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía3 horas ago
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia
-
Política4 horas ago
Copei presentó sus candidatos a gobernaciones para las elecciones del 25 de mayo (+ Lista)
-
Sucesos21 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Sucesos23 horas ago
Funvisis reporta sismo de 3.9 que sacudió la Isla de Margarita este martes 29 de abril