Deportes
«Play ball» se escucharía para el 5 de noviembre en Venezuela

La temporada 2019-2020 de la LVBP arrancaría el 5 de noviembre y no para el 18 de octubre, que fue la última fecha que estaba prevista escuchar la voz de ¡play ball» en los diamantes criollos.
Pero todo cambió desde el veto impuesto por la Major League Beisbol le impuso al Acuerdo Invernal con Venezuela, a consecuencia del decreto de «bloqueo total» de la Administración de Donald Trump.
Aunque sea fue la fecha que originalmente había anunciado la Liga criolla, aduciendo la crisis económica que atraviesa, el Gobierno Nacional intervenido y se acordó comenzar pasada la segunda quincena del próximo mes.
Ahora el panorama cambió desde hace una semana con la renuncia de Juan José Ávila, como presidente de a LVBP, aduciendo asuntos familiares y días más tarde, en consenso de los ocho socios que la componen, designaron como presidente interino a Giussepe Palmisano.
El directivo de Navegantes del Magalllanes y presidente de Trotamundos de Carabobo, viajó a Estados Unidos para reunirse en la Oficina de Control de Activos Extranjero (OFAC) organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro del país del norte con la finalidad de consignar documentación que comprueba que la LVBP es un entre privado, apolítico, no dependiente del Estado.
LVBP arrancaría en noviembre
El pasado viernes, Palmisano informó vía programa radial valenciano «El Club del Deporte» que estaba haciendo lobby para ir al Congreso y si tenía que ser necesario asistir a a Casa Blanca.
«No voy a regresar sin cumplir los objetivos» manifestó el presidente interino» pero también adelantó que por las circunstancias el arranque se retrasaría de una semana a 15 días o más.
Eso deja como fecha la original de la directiva anterior concertada con los socios.
Respuesta de la OFAC ¿Para cuándo?
El mismo Palmisano le dijo a Diario Panorama, que está a la espera de la repuesta de la OFAC, luego entregar, junto a los abogados contratados en el país norteño, el documento que explica que la LVBP es un ente privado y no de Estado venezolano.
Pero luego de recibir respuesta, el siguiente paso es llevarlo a otro organismo, que lo devolvería a la OFAC, explicó el presidente interino al medio zuliano.
Directivos en Miami y se reúnen el martes
El domingo 15 de septiembre, Esteban Trapiello, presidente de TLT informó por su cuenta de Twitter que directivos de la Liga estaban en un hotel de Miami junto a Palmisano.
Eso lo corroboró Panorama, porque este martes 17 de septiembre se reunirán para tocar temas como la fecha de arranque, calendario y plan B, si no procede lo expuesto en la OFAC, que es otro que disputar la zafra con pelotero de ligas independientes, que no entran en el Acuerdo Invernal.
Junto a Plmisano se encuentran Rafael Gruszka (Caribes), Roberto Ferrari (Tigres), Luis Ávila (Leones), Maximiliano Branger (Magallanes), Humberto Oropeza (Cardenales), Antonio Herrera (Tiburones) y L. Carrera (Bravos) y Luis Amaro (Águilas), según el tuit de Trapiello.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Olé! Primoz Roglic proclamado rey de la Vuelta a España 2019
Deportes
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.
De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.
A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.
Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente
Expectativas Altas
Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.
“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.
«Gracias a Dios estoy sano»
El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.
“Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades