Deportes
«Play ball» se escucharía para el 5 de noviembre en Venezuela

La temporada 2019-2020 de la LVBP arrancaría el 5 de noviembre y no para el 18 de octubre, que fue la última fecha que estaba prevista escuchar la voz de ¡play ball» en los diamantes criollos.
Pero todo cambió desde el veto impuesto por la Major League Beisbol le impuso al Acuerdo Invernal con Venezuela, a consecuencia del decreto de «bloqueo total» de la Administración de Donald Trump.
Aunque sea fue la fecha que originalmente había anunciado la Liga criolla, aduciendo la crisis económica que atraviesa, el Gobierno Nacional intervenido y se acordó comenzar pasada la segunda quincena del próximo mes.
Ahora el panorama cambió desde hace una semana con la renuncia de Juan José Ávila, como presidente de a LVBP, aduciendo asuntos familiares y días más tarde, en consenso de los ocho socios que la componen, designaron como presidente interino a Giussepe Palmisano.
El directivo de Navegantes del Magalllanes y presidente de Trotamundos de Carabobo, viajó a Estados Unidos para reunirse en la Oficina de Control de Activos Extranjero (OFAC) organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro del país del norte con la finalidad de consignar documentación que comprueba que la LVBP es un entre privado, apolítico, no dependiente del Estado.
LVBP arrancaría en noviembre
El pasado viernes, Palmisano informó vía programa radial valenciano «El Club del Deporte» que estaba haciendo lobby para ir al Congreso y si tenía que ser necesario asistir a a Casa Blanca.
«No voy a regresar sin cumplir los objetivos» manifestó el presidente interino» pero también adelantó que por las circunstancias el arranque se retrasaría de una semana a 15 días o más.
Eso deja como fecha la original de la directiva anterior concertada con los socios.
Respuesta de la OFAC ¿Para cuándo?
El mismo Palmisano le dijo a Diario Panorama, que está a la espera de la repuesta de la OFAC, luego entregar, junto a los abogados contratados en el país norteño, el documento que explica que la LVBP es un ente privado y no de Estado venezolano.
Pero luego de recibir respuesta, el siguiente paso es llevarlo a otro organismo, que lo devolvería a la OFAC, explicó el presidente interino al medio zuliano.
Directivos en Miami y se reúnen el martes
El domingo 15 de septiembre, Esteban Trapiello, presidente de TLT informó por su cuenta de Twitter que directivos de la Liga estaban en un hotel de Miami junto a Palmisano.
Eso lo corroboró Panorama, porque este martes 17 de septiembre se reunirán para tocar temas como la fecha de arranque, calendario y plan B, si no procede lo expuesto en la OFAC, que es otro que disputar la zafra con pelotero de ligas independientes, que no entran en el Acuerdo Invernal.
Junto a Plmisano se encuentran Rafael Gruszka (Caribes), Roberto Ferrari (Tigres), Luis Ávila (Leones), Maximiliano Branger (Magallanes), Humberto Oropeza (Cardenales), Antonio Herrera (Tiburones) y L. Carrera (Bravos) y Luis Amaro (Águilas), según el tuit de Trapiello.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Olé! Primoz Roglic proclamado rey de la Vuelta a España 2019
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía21 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional19 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección