Conéctese con nosotros

Internacional

!Cumple condena en Brasil! Luiz Inácio «Lula» da Silva es ciudadano parisino

Publicado

el

Da Silva ciudadano - noticiasACN
El exmandatario cumple condena de 8 años y 10 meses por currupción.
Compartir

Luiz Inácio da Silva es ciudadano de honor de París. El expresidente de Brasil «Lula» da Silva le fue concedía la ciudadanía de la alcaldía de la capital francesa en reconocimiento a su compromiso en favor de la reducción de las desigualdades sociales y económicas del país amazónico.

El exmandatario de 73 años de edad, quien estuvo al frente del Ejecutivo de la nación, cumple una condena de ocho años y diez meses por corrupción y blanqueo de capital por el caso de Odebrecht.

Da Silva estuvo al frente del Gobierno entre 2003 y 2011. El  primer mandato lo obtuvo en 2002, ejerciendo el cargo desde el primero de enero de 20o3 y fue reelecto en 2006 hasta que entregó el poder el 31 de diciembre de 2010.

El fundador y presidente horario del Partido de los Trabajadores  (PT). «Lula» Da Silva es ciudadano de honor de París, según la alcaldía de la ciudad luz por apoyar a los más desfavorecidos.

Da Silva, actualmente preso, clama por su inocencia, ayudó a sacar de la extrema pobreza y a acceder a derechos y servicios esenciales a unos 30 millones de brasileños, dijo la alcaldía de París, reseñó la agencia EFE.

Luiz Inácio da Silva es ciudadano parisino

En el comunicado del ayuntamiento de París, destaca que también  que Luiz Inácio da Silva es ciudadano de honor «por su política voluntariosa de lucha contra las discriminaciones raciales, particularmente marcadas en Brasil».

La concesión de la ciudadanía de honor fue aprobada por el Consejo de París, el órgano plenario del consistorio de la capital francesa, en línea con su defensa de los derechos humanos y del libre ejercicio de los cargos públicos.

Baltazar Garzón lo defiende

Por su parte, el eexjuez español Baltasar Garzón manifestó que los expresidentes de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa y de Argentina, Cristina Fernández, sufren «persecución política» en sus respectivos países.

«Respetando la independencia del Poder Judicial, creo que hay elementos más que suficientes para afirmar que hay una persecución política».

Lula, que cumple desde abril de 2018 una condena de 8 años y 10 meses por corrupción y blanqueo de capitales -ratificada en tercera instancia-, manifestó el pasado lunes  que no quiere «cambalaches» con su «libertad» y que solo saldrá de prisión cuando se le declare inocente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández apura el Papa

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído