Conéctese con nosotros

Deportes

Luis Aparicio está de cumpleaños y así lo felicitan en las redes (+ vídeos)

Publicado

el

Luis Aparicio cumple 87 años - noticiacn
Compartir

Luis Aparicio cumple 87 años y en las redes sociales le brindan al único venezolano en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, salud y muchos años más.

«Novato del Año, el único venezolano HOF hasta la fecha, 9 años seguidos liderando la Liga Americana en bases robadas, campeón de Serie Mundial, 9 Guantes de Oro, una leyenda de la pelota nacional. Felices 87 a Don Luis Aparicio Montiel, y que Dios le regale muchos años más»; así resumen el periodista deportivo Guillermo Liñares.

Hay otro particular tuit donde señalan la edad que cumple este jueves 29 de abril don Luis Aparicio como los innings. «Nuestro 1er Salón de la Fama del Beisbol de las Grandesligas arriba hoy a su cumpleaños N° 87. ¡Felicitaciones por esos 87 innings jugados con excelente beisbol, Luis Aparicio! Es el deseo de la Fundación de Expeloteros Profesionales de Venezuela (FUDEX)».

Luis Aparicio cumple 87 años

El hijo del también jugador Luis Aparicio Ortega, conocido como «El Grande», que engalana el estadio de Maracaibo con su nombre.

«El gran paracorto va para largo. Luis Aparicio recibe hoy sus 87 con el cariño indeleble del país y la admiración invariable del cotarro beisbolero mundial. Extendemos un cerrado abrazo para nuestra primerísima figura del deporte. Oro en su guante y su personalidad. Salud!!!», fue el tuit que colgó «El Narrador» Alfonso Saer.

Luis Ernesto Montiel, nació en Maracaibo el 29 de abril de 1934 y el pasado 17 de este mes debutó en Grandes ligas hace 65 años; temporada que le valió ser elegido como «Novato del Año» de la Liga Americana con Medias Blancas de Chicago.

Disputó 18 temporadas en las Mayores con Chicago (1956–1962, 1968–1970); Orioles de Baltimore (1963–1967) y Medias Rojas de (1971–1973), donde se retiró el 28 de septiembre de 1973.

Números de leyenda

Aparicio fue convocador en 13 ocasiones al Juegos de Estrellas, fue campeón de la Serie Mundial de 1966 con Orioles de Baltimore; ganó nueve Guantes de Oro; lideró en nuevo temporadas al hilo el departamento de robos.

Cerró su ciclo en las Mayores con 2.601 juegos, con 1.336 anotadas; 2.677 hits, 83 jonrones, 7 91 impulsadas y 506 estafadas.

Hasta el sol de hoy, Aparicio es el único criollo en inmortal en las Grandes Ligas. Eso sucedió en 1984. 

«29 de abril de 1934: Nace en el barrio El Empedrado de Maracaibo, estado Zulia, Luis Aparicio, único venezolano Salón de Fama del Béisbol de EE.UU. Al igual que su padre, Luis Ernesto se hizo pelotero bajo la tutela del caraqueño Luis Alejandro Blanco Chataing»; escribió el historiador Javier González.

A saber

  • 13 veces convocado al Juego de Estrellas (1958, 1959 (doble juego), 1960 (doble juego), 1961, 1962 (doble juego), 1963, 1964, 1970, 1971 y 1972)
  • Campeón de la Serie Mundial (1966)
  • 9 veces ganador del Guante de Oro (1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1964, 1966, 1968 y 1970)
  • Novato del Año de la Liga Americana (1956)
  • Líder en bases robadas durante 9 temporadas consecutivas
  • Número retirado (#11) por Chicago White Sox
  • Miembro del Salón de la Fama del Béisbol
  • Para el momento de su retiro era el campocorto líder de por vida en la MLB en juegos jugados, asistencias y dobleplays.
  • En 1984, en su sexto año de candidatura, logró el primer lugar en las votaciones con 341 votos, el 84,62% del total para entrar al Cooperstown, junto a Harmon Killebrew y Don Drysdale como nuevos miembros del selecto club de Cooperstown.
  • El día de su debut, 18 de noviembre de 1953, con  Gavilanes ante Pastora, Recibió de parte de su padre el bate, y al entrar al terreno a cubrir la ofensiva recibió su guante, a manera de homenaje donde el padre da el legado al hijo.
  • Juego en Venezuela durante 13 temporadas, en las que logró 393 imparables, repartidos entre Gavilanes también actuó con Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia, Tigres de Aragua y Cardenales de Lara, actuando en una final como refuerzo de Industriales de Valencia.
  • En Maracaibo se festeja el 11 de noviembre como el día de Luis Aparicio, en referencia al número 11 de su uniforme, siendo particularmente significativo el homenaje brindado por la comunidad de esa ciudad el 11 de noviembre de 2011 (11-11-11).
  • El 18 de noviembre se entrega el Premio Luis Aparicio, el día de su debut («Día de La Chinita»), estatuilla que recibe el mejor criolla en las Mayores da año.

ACN/MAS

No deje de leer: Test diarios a deportistas que asistan a Juegos Olímpicos de Tokio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído