Nacional
Las «llegadas internacionales» a Venezuela se triplican en primer semestre, según Gobierno

Las llegadas internacionales a Venezuela se triplicaron en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2023. Según cifras difundidas este martes por el Gobierno, sin especificar si se trata exclusivamente de turistas o también de nacionales o extranjeros que, una o más de una vez, viajan al país por cualquier otro motivo.
En X, el ministro de Turismo, Alí Padrón, indicó que, de enero a junio, se registraron 1.097.595 «llegadas internacionales». Un alza del 202 % frente a las 363.249 del primer semestre del año pasado.
La cartera de Turismo prevé un incremento del 25 % para este año con respecto a 2023, al estimar que estas «llegadas» suban de 1.258.486 a 1.573.108.
También puede leer: ¡Cinco meses detenida! Piden liberación “sin restricciones” de activista Rocío San Miguel
Llegadas internacionales a Venezuela se triplicaron
El número de viajeros a Venezuela se redujo de manera sostenida desde 2013 como consecuencia de la crisis que enfrentó el país -marcada por una prolongada contracción económica, escasez, hiperinflación e inseguridad-, hasta caer a 55.717 en 2020, su nivel más bajo en la última década, a causa de la suspensión de vuelos por la pandemia del coronavirus, según los datos gubernamentales.
Desde entonces, cuando el país ha registrado una mejoría en varios indicadores, se han incrementado las «llegadas internacionales». Sobre todo, el año pasado, cuando subieron un 91 % en comparación con 2022, cuando fueron 656.386.
«Hemos demostrado nuestra resiliencia y la capacidad de superar cualquier adversidad». Expresó en X el ministro, quien aseguró que el turismo es la «arma secreta» de Venezuela, cuyo principal motor económico ha sido, históricamente, el petróleo.
En los últimos años, miles de turistas extranjeros han visitado, principalmente, la isla turística venezolana de Margarita, la gran mayoría rusos y cubanos. Aunque también se han sumado ciudadanos de Trinidad y Tobago, Ecuador y Polonia, entre otros, según el Ejecutivo, que insiste en desarrollar una economía diversificada.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Maduro pide pena máxima a presos por supuestos planes de oposición de sabotaje eléctrico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo23 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias