Nacional
Lista de productos (en dólares) con precios acordados

Precios acordados de 27 rubros recogerá estructura de costos desde el origen hasta los anaqueles y tendrán su expresión en bolívares y en petros. Hoy publicamos cómo quedarían la lista de productos regulados 2020 en dólares.
Felizmente hemos llegado la Mesa de Precios Acordados con 27 rubros a proteger que tendrán su expresión en bolívares y en petros y que además recoge la estructura de costos desde el precio de origen hasta el precio de destino en los anaqueles”; precisó este domingo el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami.
Además, explicó que esta acción forma parte de la lucha contra la especulación que ordenó el presidente Nicolás Maduro y que suma al despliegue nacional de fiscalización que inició el día sábado en todo el país.
Por su parte, añadió que los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT); son los que han alertado sobre las industrias que se dedican a la especulación, acaparamiento, para negar el acceso al pueblo a los productos.
“Con los CPT, hemos iniciado esta batalla, ocupamos temporalmente Coposa y la producción sigue mejorando, incluso tenemos que agradecer la colaboración del dueño, quien entendió que ahí se estaba al margen de la Ley y se puso a la orden de la justicia y del pueblo”, explicó.
Así quedarían la lista de productos regulados 2020
El atún enlatado (170 gramos) quedó en 0,90 dólares, el kilo de carne (de tercera) en 2,40 dólares, la carne de cerdo en 1,88 dólares, el cartón de huevos en 3 dólares, el queso blanco duro en 2,30 dólares, la mortadela en 1,20 dólares; y el kilo de sardina fresca en 1,80 dólares.
También se fijó el litro de leche pasteurizada en 0,75 dólares, el kilo de leche en polvo en 2,30 dólares, el pollo en 1,74 dólares, la mantequilla (500 gramos) en 2,60 dólares; la sardina en lata (170 gramos) en 0,55 dólares, el kilo de arveja 0,70 dólares, la lenteja en 0,70 dólares, la caraota en 0,87 dólares y el frijol en 0,75 dólares.
Asimismo, el litro de aceite comestible, el café molido, la harina de maíz precocida y el kilo de arroz costarán 1 dólar; el azúcar refinada, 0,56 dólares; la harina de trigo familiar 0,75 dólares; la mayonesa (500 gramos) 0,65 dólares; la margarina (500 gramos), 0,65 dólares; la pasta alimenticia (medio kilo), 0,75 dólares; la salsa de tomate (400 gramos), 0,50 dólares, y el kilo de sal, 0,35 dólares.
Mientras que la carne de primera (pulpa negra, chocozuela, ganso, muchacho cuadrado y redondo y pollo de res) quedó en 3,85 dólares; la de segunda (solomo abierto, pecho, pescuezo y lagarto, paleta y falda) en 3,55 dólares; y la carne de tercera (costilla y lagarto) en 2,40 dólares.
ACN/Correo del Orinoco/diarios
No deje de leer: Vacuna contra coronavirus tardará más para los pobres
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador