Nacional
Lista de productos (en dólares) con precios acordados

Precios acordados de 27 rubros recogerá estructura de costos desde el origen hasta los anaqueles y tendrán su expresión en bolívares y en petros. Hoy publicamos cómo quedarían la lista de productos regulados 2020 en dólares.
Felizmente hemos llegado la Mesa de Precios Acordados con 27 rubros a proteger que tendrán su expresión en bolívares y en petros y que además recoge la estructura de costos desde el precio de origen hasta el precio de destino en los anaqueles”; precisó este domingo el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami.
Además, explicó que esta acción forma parte de la lucha contra la especulación que ordenó el presidente Nicolás Maduro y que suma al despliegue nacional de fiscalización que inició el día sábado en todo el país.
Por su parte, añadió que los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT); son los que han alertado sobre las industrias que se dedican a la especulación, acaparamiento, para negar el acceso al pueblo a los productos.
“Con los CPT, hemos iniciado esta batalla, ocupamos temporalmente Coposa y la producción sigue mejorando, incluso tenemos que agradecer la colaboración del dueño, quien entendió que ahí se estaba al margen de la Ley y se puso a la orden de la justicia y del pueblo”, explicó.
Así quedarían la lista de productos regulados 2020
El atún enlatado (170 gramos) quedó en 0,90 dólares, el kilo de carne (de tercera) en 2,40 dólares, la carne de cerdo en 1,88 dólares, el cartón de huevos en 3 dólares, el queso blanco duro en 2,30 dólares, la mortadela en 1,20 dólares; y el kilo de sardina fresca en 1,80 dólares.
También se fijó el litro de leche pasteurizada en 0,75 dólares, el kilo de leche en polvo en 2,30 dólares, el pollo en 1,74 dólares, la mantequilla (500 gramos) en 2,60 dólares; la sardina en lata (170 gramos) en 0,55 dólares, el kilo de arveja 0,70 dólares, la lenteja en 0,70 dólares, la caraota en 0,87 dólares y el frijol en 0,75 dólares.
Asimismo, el litro de aceite comestible, el café molido, la harina de maíz precocida y el kilo de arroz costarán 1 dólar; el azúcar refinada, 0,56 dólares; la harina de trigo familiar 0,75 dólares; la mayonesa (500 gramos) 0,65 dólares; la margarina (500 gramos), 0,65 dólares; la pasta alimenticia (medio kilo), 0,75 dólares; la salsa de tomate (400 gramos), 0,50 dólares, y el kilo de sal, 0,35 dólares.
Mientras que la carne de primera (pulpa negra, chocozuela, ganso, muchacho cuadrado y redondo y pollo de res) quedó en 3,85 dólares; la de segunda (solomo abierto, pecho, pescuezo y lagarto, paleta y falda) en 3,55 dólares; y la carne de tercera (costilla y lagarto) en 2,40 dólares.
ACN/Correo del Orinoco/diarios
No deje de leer: Vacuna contra coronavirus tardará más para los pobres
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac