Nacional
2 nuevos casos en Venezuela suman 325 contagios de Covid-19

Este sábado en transmisión de cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro, anuncia 2 nuevos casos en Venezuela de Covid-19.
El primer mandatario nacional, informa en plena reunión con la Comisión Presidencial de Prevención y Lucha contra el coronavirus; sobre los dos nuevos infectados con el mortal virus.
El primero de trata de una mujer de 53 años; en el estado Aragua. El contagio viene relacionado con los casos de la panadería.
Cabe destacar, que la paciente es captada en el despistaje que se realiza casa por casa; y la misma se encuentra siendo atendida, en el Hospital Cipriano Castro.
Por su parte, el segundo paciente es un hombre de 32 años de Guarenas, en el estado Miranda; el cual se encuentra recluido en un CDI de Petare.
Los dos nuevos contagios que se registran en la últimas 24 horas, suman un total de 325 casos en Venezuela.
El Ejecutivo nacional, precisa que 137 pacientes han sido recuperados, al tiempo, que recuerda, que la OMS indica que no está demostrado, que las personas infectadas sean inmunes al covid-19 “así que podrían volver a contagiarse”.
Maduro detalla, que 42.2% 86 de los pacientes se encuentran en hospitales, 65% en CDI, 27% en clínicas. La cifra de fallecidos se mantiene en 10.
2 nuevos casos en Venezuela de covid-19
Cabe destacar, que al ministro de salud, Carlos Alvarado, se le solicita conseguir 10 millones de pruebas rápidas y moleculares; para continuar con el despistaje de la enfermedad. «Cuando terminemos esta fase, pasaremos a otra etapa de la cuarentena», expresa el mandatario.
Por otro lado, en relación con el primer día de flexibilización de la cuarentena que otorga este domingo a niños, y adolescentes hasta los 14 años; dijo que contemplaría aplicar la medida para los sábados y domingos.
“Mucha prudencia hoy del pueblo venezolano durante jornada de flexibilización de la cuarentena”, expresa.
Durante la transmisión también el Vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami: precisa “Hemos llegado a la mesa de precios acordados con 27 rubros a proteger, que tendrán su expresión en Bolívares y en Petros”.
En este sentido, el mandatario advierte “No se puede tratar de aprovechar una pandemia para robar al pueblo”.
ACN
No dejes de leer: Continúa paralizado el despacho de alimentos Polar por bloqueo de código SICA
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP abre investigación a sacerdotes de Miranda por presunta corrupción

El Ministerio Público informó este jueves 7 de diciembre, que iniciaron una investigación contra unos sacerdotes del estado Miranda, señalados de presunta corrupción.
En la plataforma X el fiscal general de la República, Tarek William Saab indicó que tras la recepción de diversas denuncias vinculadas a presuntos hechos de corrupción realizados por algunos sacerdotes designaron a la Fiscalía 21 Nacional para investigar y sancionar a dichos personeros, en base a las leyes de Venezuela y tratados internacionales.
Así mi9smo indicaron que denuncian el “supuesto uso Indebido de donaciones -por parte de dichos clérigos- quienes utilizan las mismas para sus fines personales”, describen el tuiter.
Arquidiócesis de Caracas se pronuncia
Por su parte la Arquidiócesis de Caracas (Venezuela) emitió este jueves un comunicado en el que denuncia que varios medios venezolanos han publicado “noticias falsas” que “carecen de todo fundamento” en contra de algunos sacerdotes.
Explicaron que la polémica surgió a raíz de un artículo publicado en El Publique, que involucra a los clérigos en presuntos actos de corrupción y malversación de fondos, y que supuestamente habrían ocasionado la quiebra económica de la Arquidiócesis.
“Repudiamos y rechazamos este tipo de prácticas difamatorias, que afectan la credibilidad de honorables miembros de nuestro presbiterio. Recomendamos no hacerse eco de estas calumnias, que intentan debilitar la fe de nuestra feligresía”, expresa el comunicado.
Así mismo en declaraciones a ACI Prensa, el P. Honegger Molina, vicario de medios de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró que las acusaciones difundidas en la prensa local son “totalmente infundadas, y sólo buscan dañar la imagen y la reputación de la Iglesia venezolana”. El P. Molina es uno de los presbíteros mencionados en la publicación.
De igual manera, el sacerdote señaló que dicho medio podría estar tratando de afectar el proceso de canonización del Beato José Gregorio Hernández, a través de dichas noticias que catalogó de falsas.
Con información de ACN / ACI Prensa
No dejes de leer: Sismo de 3.3 se registró en la Isla la Tortuga y se sintió en varias partes del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos23 horas ago
14 de diciembre, ¡Alex Ubago celebra con Venezuela sus 20 años de carrera!
-
Economía22 horas ago
Mondelēz presenta en Venezuela su propuesta de consumo consciente
-
Espectáculos22 horas ago
El venezolano Alejandro Nones protagonizará la serie de suspenso “Pacto de Sangre”
-
Economía23 horas ago
Imeca reinaugura su sede en Mariche