Conéctese con nosotros

Economía

Ley sobre desarrollo del Arco Minero es una respuesta a “la guerra económica”

Publicado

el

Compartir

Los constituyentistas de la ANC aprobaron este miércoles en sesión ordinaria la Ley del Régimen Tributario en el Desarrollo Soberano del Arco Minero del Orinoco.

La discusión de la normativa jurídica estuvo encabezada por el Ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, quien aseguró durante su exposición del proyecto legislativo que la ley representa una necesidad para el pueblo venezolano porque es una respuesta inmediata a la “guerra económica”.

El funcionario además, señaló que el Arco Minero del Orinoco es esencial para diversificar la economía a partir de la minería, como alternativa económica para el país. Destacó la importancia de respetar y cuidar la tierra explotando sus recursos.

No dejes de leer: Trasladan casi mil kilos de oro al BCV

Cano, también resaltó que el Arco Minero impulsará las inversiones lo que permitirá a Venezuela no depender económicamente de la industria petrolera. El Ministro reveló que si se logra una economía diversificada en el país se puede ofrecer “mayor cantidad de felicidad para el pueblo”.

Explicó que los recursos que se pueden encontrar en el Arco Minero del Orinoco son diamantes, oro, hierro y bauxita. Detalló que estos bienes naturales representan un potencial de 1,6 billones de dólares.

«El Arco Minero del Orinoco es parte esencial para diversificar la economía a partir de la minería, respetando y cuidando a la madre Tierra, pero sobre todo se respetará a los pueblos indígenas, porque cualquier proyecto minero tendrá una consulta previa. El artículo 5 de dicho proyecto establece destinar buena parte de los tributos para la adquisición de nuevas tecnologías en materia de investigación, seguridad industrial, protección y saneamiento ambiental. Es la reinversión en el Arco Minero para mejorar las técnicas» sentenció Cano en el parlamento oficialista.

ACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído