Política
Alcalde León Jurado y diputado Vicente Scarano Brandonisio se unen a Fuerza Vecinal

El alcalde del municipio San Diego del estado Carabobo, León Jurado se une a Fuerza Vecinal, anunció el mismo burgomaestre durante un acto realizado en Valencia este jueves 30 de marzo con la presencia de líderes nacionales de la organización encabezada por el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh.
León Jurado Laurentín aseveró que su incorporación obedece al fortalecimiento no solo del trabajo en San Diego y Carabobo sino también a favor de la democracia y la renovación de un liderazgo emergente que requiere el país. “Caras nuevas, un reclamo recurrente entre los venezolanos que piden organizaciones frescas que dignifiquen la política”, explico.
“Floreceremos la esperanza entre los escombros, en San Diego nos hemos caracterizado por ser un factor de unidad, un rayo de luz y de esperanza para Carabobo y Venezuela. Nuestro ingreso a Fuerza Vecinal buscará llevar esa realidad a todo el país, desde esta organización trabajaremos aún más por la unidad para consolidar la democracia», dijo el burgomaestre.
León Jurado se une a Fuerza Vecinal
Vicente Scarano Brandonisio, diputado al Consejo Legislativo carabobeño electo en los pasados comicios regionales y quien se desempeña como Coordinador General de la alcaldía de San Diego, también se suma a la estructura regional con el compromiso de renovar su política.
“Hoy damos un paso importante al incorporarnos a Fuerza Vecinal, junto a un gran equipo humano de trabajo en los 14 municipios del estado haremos política de altura y buscaremos afianzar nuestra fuerza para sacar adelante al país”, expresó Scarano.
Orgullosos de recibirlo
Por su parte Elías Sayegh, dirigente nacional de Fuerza Vecinal y alcalde del municipio El Hatillo manifestó sentirse orgulloso de recibir en las filas de la organización “a los mejores líderes del centro del país quienes impulsarán la transformación y el cambio que queremos para nuestra Venezuela porque León Jurado y Vicente Scarano son personas de bien que están al servicio de la patria”.
Al acto asistieron diversas personalidades del ámbito político regional, y docenas de ciudadanos simpatizantes de la tolda vecinal, así como figuras de la política sandiegana.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Departamento del Tesoro de EE. UU. retiró sanción a expresidente de Minerven, cercano a Saab
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería