Connect with us

Política

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión 2022

Publicado

el

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacn
Gerardo Ramírez junto al resto de édiles entregan informe de gestión. (Foto: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua).
Compartir

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión 2022. Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, presentó este viernes 31 de marzo junto al resto de ediles, el informe de gestión legislativa 2022, acto en el que destacó la importancia de la labor realizada por la comisión especial para la elaboración de la ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano Local,

El acto que se inició a las 10:30 de la mañana en la plaza Urdaneta ubicada en la avenida Universidad, contó con la presencia entre otros de Laura Landaeta, contralora interventora municipal; los diputados Alexis Ortiles y Daniela Gamboa; los expresidentes del cabildo Orlando Acosta y Edgar Ríos; Mauricio Bastidas, auditor interno de la gobernación de Carabobo; Jorge Ordaz y José Luis Ramírez, presidente y vicepresidente respectivamente de la comisión especial del Pdul; Gustavo Hidalgo, exrector de la Universidad de Carabobo; así como representantes de las Fuerzas Armadas Nacionales, otros organismos del estado, y pueblo en general.

Al igual que Gerardo Ramírez, los concejales Dayana Carrera, José Gregorio Aquino, Annia Bermúdez, Jhonathan Arías, Elianne Atahue, Abraham Chacón, Yumeire Gómez y Marlon Díaz hicieron entrega de un ejemplar de su informe de gestión a la contralora.

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacn

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión: logros

Entre los logros del órgano legislativo, Ramírez resaltó el arduo trabajo realizado por la comisión especial del Pdul, conformada por destacados profesionales de todas las áreas, quienes dedicaron buena parte del año para elaborar este proyecto de ordenanza que viene a establecer el ordenamiento del crecimiento urbano del municipio hasta el año 2027, y que está en espera del ejecútese por parte del poder ejecutivo municipal.

La gestión legislativa en Naguanagua también aprobó la modificación del reglamento interior y de debates, la ordenanza de creación de la Orden “Nelson Mandela”, la ordenanza de supresión del servicio desconcentrado de administración fiscal y tributaria, la reforma parcial de la ordenanza sobre Espectáculos Públicos, la creación de la coordinación del parlamentarismo de calle, y de la comisión especial de la comuna y fortalecimiento del poder popular.

Empleados son el activo más valioso

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacnGerardo Ramírez hizo hincapié en el trabajo realizado por los trabajadores y empleados del Concejo Municipal, resaltado que son el activo más valioso que tiene este cabildo.

En correspondencia a esta labor, este órgano municipal ha venido cumpliendo en materia de la Lopcymat. “Los trabajadores del Concejo Municipal de Naguanagua comenzaron en el 2022 a disfrutar del servicio de medicina ocupacional en las mismas instalaciones del Concejo, además de consulta de pediatría y de cardiología para los trabajadores y sus familiares”.

Durante todo el período legislativo del concejo municipal naguanagüense realizó además 95 sesiones, entre ordinarias, extraordinarias, especiales y solemnes. Se realizaron 46 acuerdos, destacando el de felicitación a la Universidad de Carabobo por la celebración de sus 130 años de fundación.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde León Jurado y diputado Vicente Scarano Brandonisio se unen a Fuerza Vecinal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Capriles sufrió agresión por mujeres en su visita a Valencia (+video)

Publicado

el

capriles en Valencia
Compartir

El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció este viernes que fue agredido por un grupo de mujeres supuestamente vinculadas al gobierno del presidente Nicolás Maduro durante un recorrido por la ciudad de Valencia estado Carabobo.

Capriles publicó un video en Twitter en el que se puede ver que fue agredido en la parroquia, Rafael Urdaneta de la ciudad de Valencia. En las imágenes se aprecia que lo empujaron y golpearon varias veces.

Capriles en Valencia

“Nuevamente los grupos violentos mandados por Maduro y su lacayo (el gobernador de Carabobo) Rafael Lacava sabotean una actividad en una comunidad apelando a mujeres, esta vez en (el sector) Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta”, tuiteó Capriles.

El incidente ocurrió cuatro días después de que Capriles acusó a un supuesto grupo de miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de intentar sabotear otro acto político en un poblado del estado Miranda, del que fue gobernador de 2008 a 2017.

En marzo, Capriles fue designado representante de su partido Primero Justicia para las elecciones primarias propuestas para el 22 de octubre en las que, pese a sus divisiones, los adversarios de Maduro elegirán a un candidato de unidad para los comicios presidenciales de 2024.

Capriles —que perdió las elecciones presidenciales de 2013 ante Maduro y los de 2012, en los que se enfrentó al fallecido presidente Hugo Chávez— ha defendido la idea de que la oposición debe participar electoralmente, pese a la postura de los principales partidos de promover boicots en pasadas elecciones nacionales y regionales bajo el argumento de que no existían condiciones para celebrar comicios libres y democráticos.

En abril de 2017 la Contraloría General, controlada por el oficialismo, lo inhabilitó políticamente para participar en eventos electorales por 15 años, y en junio de ese año el Tribunal Supremo, con una mayoría de magistrados afines al gobierno, lo amenazó con la detención si se negaba a contener las protestas antigubernamentales y bloqueos de vías que encabezó y que derivaron en la muerte de 120 personas.

Capriles sigue inhabilitado, y no está claro si la prohibición será levantada oportunamente para permitir su participación en una contienda por la presidencia.

“El PSUV intenta callarnos pero ¡nunca nos callarán! Seguiremos recorriendo y denunciando desde las comunidades de Venezuela”, añadió Capriles en Twitter.

Plataforma Unitaria en contra

La plataforma unitaria y varios precandidatos opositores a las primarias del 22 de octubre rechazaron los ataques que sufrió el aspirante de Primero Justicia, Henrique Capriles.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática rechazamos, rotundamente, los hechos de violencia contra @hcapriles en Carabobo, perpetrados por pequeños grupos violentos que siguen órdenes de quienes tienen miedo a perder el poder”, escribieron en la cuenta de Twitter de la coalición opositora.

Con información de ACN/AP

No dejes de leer: Junta Regional de Primaria en Carabobo se reunió con Freddy Superlano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído