Connect with us

Política

Presidente del CLEC, Alexander Suárez, presentó informe de gestión 2022

Publicado

el

informe de gestión 2022 Alexander Suárez
Compartir

El presidente del Consejo Legislativo de Carabobo CLEC, Alexander Suárez,
presentó este martes el informe de gestión 2022.

El acto se realizó en el salón de sesiones del Clec donde los legisladoras
compartieron los criterios planteados por Suarez.

En su discurso recordó que el trabajo en equipo que lidera junto a la vicepresidenta Betzabeth Arroyo.

“Desde el parlamento regional fomentamos el cumplimento de las leyes, por ello
aceptamos con mucho orgullo la propuesta planteada por el gobernador Rafael Lacava
en cuanto a la reforma de la Constitución del estado, trabajo que hemos venido
desempeñando con la asesoría de destacadas figuras de la vida legislativa, entre quienes destaca el Dr. Herman Escarrá, y un equipo multidisciplinario, quienes, en materia legal, han logrado un avance significativo para su pronta aprobación”.

Como presidente del Clec, aseguró asumir la responsabilidad, con el fin de otorgar a la
población un instrumento que les respalde y resguarde sus derechos como venezolanos y carabobeños, apegados a lo que dicta la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Informe de gestión 2022 del presidente del CLEC, Alexander Suárez

Durante el 2022, se efectuaron 66 sesiones ordinarias, en el cual se aprobaron créditos adicionales y solicitudes emanadas por la gobernación del estado.

15 sesiones especiales, y 10 extraordinarias, además, el Consejo Legislativo fungió como espacio para la realización de diferentes actividades de índole social y político, fomentando de esta manera, la participación protagónica del pueblo.

“En pro de fortalecer lazos institucionales, a inicios de esta gestión efectuamos visitas a
las 14 alcaldías de Carabobo e instituciones como la procuraduría del estado, secretarías de gobierno, organismos de seguridad, representantes de los Concejos Municipales, entre otros, a fin de dar a conocer las funciones del parlamento regional”.

Las visitas y celebración de sesiones especiales, les permitió otorgar en nombre de los
legisladores y legisladoras, el botón de honor del Consejo Legislativo, y la Orden del
Bicentenario a distinguidas personalidades en agradecimiento a la excelente gestión que han llevado a cabo en la entidad, en materia de salud, seguridad, en lo social y educativo, a favor de todos los carabobeños.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conexión Social Digitel apoyó al programa de asistencia médica del CUMIS UCV

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Política

Capriles sufrió agresión por mujeres en su visita a Valencia (+video)

Publicado

el

capriles en Valencia
Compartir

El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció este viernes que fue agredido por un grupo de mujeres supuestamente vinculadas al gobierno del presidente Nicolás Maduro durante un recorrido por la ciudad de Valencia estado Carabobo.

Capriles publicó un video en Twitter en el que se puede ver que fue agredido en la parroquia, Rafael Urdaneta de la ciudad de Valencia. En las imágenes se aprecia que lo empujaron y golpearon varias veces.

Capriles en Valencia

“Nuevamente los grupos violentos mandados por Maduro y su lacayo (el gobernador de Carabobo) Rafael Lacava sabotean una actividad en una comunidad apelando a mujeres, esta vez en (el sector) Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta”, tuiteó Capriles.

El incidente ocurrió cuatro días después de que Capriles acusó a un supuesto grupo de miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de intentar sabotear otro acto político en un poblado del estado Miranda, del que fue gobernador de 2008 a 2017.

En marzo, Capriles fue designado representante de su partido Primero Justicia para las elecciones primarias propuestas para el 22 de octubre en las que, pese a sus divisiones, los adversarios de Maduro elegirán a un candidato de unidad para los comicios presidenciales de 2024.

Capriles —que perdió las elecciones presidenciales de 2013 ante Maduro y los de 2012, en los que se enfrentó al fallecido presidente Hugo Chávez— ha defendido la idea de que la oposición debe participar electoralmente, pese a la postura de los principales partidos de promover boicots en pasadas elecciones nacionales y regionales bajo el argumento de que no existían condiciones para celebrar comicios libres y democráticos.

En abril de 2017 la Contraloría General, controlada por el oficialismo, lo inhabilitó políticamente para participar en eventos electorales por 15 años, y en junio de ese año el Tribunal Supremo, con una mayoría de magistrados afines al gobierno, lo amenazó con la detención si se negaba a contener las protestas antigubernamentales y bloqueos de vías que encabezó y que derivaron en la muerte de 120 personas.

Capriles sigue inhabilitado, y no está claro si la prohibición será levantada oportunamente para permitir su participación en una contienda por la presidencia.

“El PSUV intenta callarnos pero ¡nunca nos callarán! Seguiremos recorriendo y denunciando desde las comunidades de Venezuela”, añadió Capriles en Twitter.

Plataforma Unitaria en contra

La plataforma unitaria y varios precandidatos opositores a las primarias del 22 de octubre rechazaron los ataques que sufrió el aspirante de Primero Justicia, Henrique Capriles.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática rechazamos, rotundamente, los hechos de violencia contra @hcapriles en Carabobo, perpetrados por pequeños grupos violentos que siguen órdenes de quienes tienen miedo a perder el poder”, escribieron en la cuenta de Twitter de la coalición opositora.

Con información de ACN/AP

No dejes de leer: Junta Regional de Primaria en Carabobo se reunió con Freddy Superlano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído