Política
Departamento del Tesoro de EE. UU. retiró sanción a expresidente de Minerven, cercano a Saab

Este jueves 30 de marzo la oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, retiró la sanción impuesta Adrián Antonio Perdomo Mata, quien se desempeñaba como presidente de la Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven).
El 19 de marzo de 2019 la administración del presidente Donald Trump sancionó a Minerven y a su presidente, quien es cercano Alex Saab, por considerar que las “operaciones ilícitas de oro” estaban apuntalando al gobierno de Nicolás Maduro.
“La extracción y posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del gobierno de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas peligrosas e improvisadas en el sur de Venezuela, todas controladas por el ejército venezolano, que, a su vez, cobra corruptamente a las organizaciones criminales por el acceso. Estos mineros y sus comunidades están expuestos a abusos ambientales, ya que en el proceso de extracción se utilizan elementos tóxicos peligrosos, como el mercurio. Además, los delitos violentos, incluidos los homicidios, se han vuelto cada vez más frecuentes en estas comunidades mineras”, denunció el secretario del Tesoro en aquella oportunidad, Steven T. Mnuchin.
Perdomo Mata sale de su cargo en agosto de 2021, y en su lugar Maduro designó al almirante William Serantes Pinto, quien se desempeña actualmente como presidente de Minerven.
Con información de Monitoreamos
No dejes de leer: Gobierno venezolano y Corea del Norte ratifican sus posturas en favor de la soberanía
Política
Capriles sufrió agresión por mujeres en su visita a Valencia (+video)

El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció este viernes que fue agredido por un grupo de mujeres supuestamente vinculadas al gobierno del presidente Nicolás Maduro durante un recorrido por la ciudad de Valencia estado Carabobo.
Capriles publicó un video en Twitter en el que se puede ver que fue agredido en la parroquia, Rafael Urdaneta de la ciudad de Valencia. En las imágenes se aprecia que lo empujaron y golpearon varias veces.
Capriles en Valencia
“Nuevamente los grupos violentos mandados por Maduro y su lacayo (el gobernador de Carabobo) Rafael Lacava sabotean una actividad en una comunidad apelando a mujeres, esta vez en (el sector) Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta”, tuiteó Capriles.
El incidente ocurrió cuatro días después de que Capriles acusó a un supuesto grupo de miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de intentar sabotear otro acto político en un poblado del estado Miranda, del que fue gobernador de 2008 a 2017.
En marzo, Capriles fue designado representante de su partido Primero Justicia para las elecciones primarias propuestas para el 22 de octubre en las que, pese a sus divisiones, los adversarios de Maduro elegirán a un candidato de unidad para los comicios presidenciales de 2024.
Capriles —que perdió las elecciones presidenciales de 2013 ante Maduro y los de 2012, en los que se enfrentó al fallecido presidente Hugo Chávez— ha defendido la idea de que la oposición debe participar electoralmente, pese a la postura de los principales partidos de promover boicots en pasadas elecciones nacionales y regionales bajo el argumento de que no existían condiciones para celebrar comicios libres y democráticos.
En abril de 2017 la Contraloría General, controlada por el oficialismo, lo inhabilitó políticamente para participar en eventos electorales por 15 años, y en junio de ese año el Tribunal Supremo, con una mayoría de magistrados afines al gobierno, lo amenazó con la detención si se negaba a contener las protestas antigubernamentales y bloqueos de vías que encabezó y que derivaron en la muerte de 120 personas.
Capriles sigue inhabilitado, y no está claro si la prohibición será levantada oportunamente para permitir su participación en una contienda por la presidencia.
“El PSUV intenta callarnos pero ¡nunca nos callarán! Seguiremos recorriendo y denunciando desde las comunidades de Venezuela”, añadió Capriles en Twitter.
Así veníamos y nos encontramos con un pequeño grupo violento.
Nosotros vamos a seguir acompañando a los más pobres en sus comunidades, denunciando al Gobierno más nefasto que ha pasado por Venezuela y buscando un cambio político frente al PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA. pic.twitter.com/JTU6nSXeTJ
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 3, 2023
Plataforma Unitaria en contra
La plataforma unitaria y varios precandidatos opositores a las primarias del 22 de octubre rechazaron los ataques que sufrió el aspirante de Primero Justicia, Henrique Capriles.
“Desde la Plataforma Unitaria Democrática rechazamos, rotundamente, los hechos de violencia contra @hcapriles en Carabobo, perpetrados por pequeños grupos violentos que siguen órdenes de quienes tienen miedo a perder el poder”, escribieron en la cuenta de Twitter de la coalición opositora.
Con información de ACN/AP
No dejes de leer: Junta Regional de Primaria en Carabobo se reunió con Freddy Superlano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía15 horas ago
Ollé Né à Paris presenta su nueva colección de labiales Retromatte
-
Política20 horas ago
Destituyen a embajador de Colombia en Venezuela por caso “niñeragate”
-
Nacional22 horas ago
CLX Samsung fue parte del lanzamiento de la línea NEO QLED 2023 en Venezuela
-
Sucesos24 horas ago
Imputarán a seis sujetos acusados de desmantelar más de 80 vehículos del Estado