Salud y Fitness
La oxigenoterapia reduce los efectos secundarios de la quimio y radioterapia

La oxigenación con la cámara hiperbárica beneficia en gran medida a los pacientes diagnosticados con cáncer. En especial, a los que pasan por la etapa postoperatoria y reciben quimio o radioterapia para terminar de erradicar el tumor.
Una de las razones es que disminuye los efectos negativos de estos tratamientos oncológicos, según la fisioterapeuta María Elena Sortino, jefa de la Unidad de Rehabilitación Mes (REHABMES), ubicada en el Nivel C4 del C.C Santa Fe.
Indicó que hay personas con esta enfermedad que se recuperan en un 80% y duermen más plácido, de acuerdo a los casos que ha visto en su consulta. Además, existen estudios que recomiendan esa cámara presurizada, como parte del tratamiento de oncología.
Los beneficios de recibir oxígeno 100% puro son numerosos. Entre otras cosas, ayuda a reducir el tamaño de la tumoración, ya que aumenta el nivel dentro de las masas anormales, explicó la experta, quien lleva más 23 años realizando este procedimiento.
También disminuye la tendencia de las células cancerígenas de expandirse, y permite la recuperación del tejido muerto. Asimismo, revierte el daño vascular, mejora los niveles enzimáticos, estimula la respuesta inmunológica y el metabolismo óseo.
“En consulta, hemos visto a pacientes post operados que han mejorado, como mujeres con cáncer de mama en aumento, que llegan con la aureola del pezón negra. Luego del tratamiento hiperbárico, se van con esa parte de la piel rosada”, señaló.
Aire apto para todas las edades
La mayoría de los que asisten a REHABMES lo hacen por indicación de su médico tratante, quien sugiere la cantidad de atmósferas que se les debe aplicar. Este término se refiere a la presión del aire en el interior de la cámara hiperbárica.
María Elena Sortino señaló que ese oxígeno es 100% de saturación de oxígeno, es decir es completamente puro.
Algunos doctores recomiendan solamente 2.5 ATA (atmósferas absolutas). La máxima es 4.0 que es el oxígeno más puro. Una sesión dura entre 45 minutos y una hora, y el paciente puede estar en la cámara con su ropa normal e incluso con el celular.
La fisioterapeuta explicó que, a cada paciente se le da una cánula o bigote por donde recibe el oxígeno que llega directamente a sus pulmones.
El habitáculo se presuriza y despresuriza lentamente, para que no sientan molestias en los oídos.
“Esta terapia sirve para cualquier persona. Llega a través del plasma sanguíneo a todos los órganos vitales: corazón, pulmones, riñones, cerebro, piel, entre otros”.
También genera efectos positivos en personas con otros tipos de patologías. Por ejemplo, la diabetes, fibromialgia, dolor lumbar, osteoporosis y para tratar fracturas, heridas, quemaduras, entre otros problemas de salud.
Acerca de REHABMES
REHABMES nació hace 34 años junto con el Ambulatorio Poliespecialistico Medis, donde está ubicado, en el Centro Comercial Santa Fe.
El personal que trabaja en la Unidad de Rehabilitación está integrado por fisioterapeutas con entrenamiento hiperbárico.
A propósito del Mes Rosa o de Sensibilización contra el Cáncer de Mama, María Elena Sortino, expresó su deseo de colaborar con instituciones como Fundaseno y Senos Ayuda, poniendo a disposición de sus pacientes la cámara hiperbárica.
Para mayor información, visite @rehabmes en Instagram
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Carlos Capacho brilla con su música en Europa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología PCM permite disminuir biopsias de próstata para descartar cáncer

“En Policlínica Metropolitana somos pioneros en contar con la resonancia magnética multiparamétrica de próstata, un estudio que nos ofrece imágenes con confianza de 80%, lo que nos permite hacer menos biopsias, pues nos permite descartar causas benignas que elevan el antígeno prostático o generan variaciones en el tacto”, cuenta el Doctor Carlos Rodríguez, cirujano urólogo y de trasplante de esta institución.
Rodríguez además explica que PCM además cuenta con un equipo de imagenología con excelentes credenciales y años de experiencia que coordina la doctora Hildamari Atienza, lo que ha permitido disminuir considerablemente el número de biopsias que deben hacer a sus pacientes.
“Mientras que podemos detectar con un nivel de confianza alto las zonas de la próstata altamente sugestivas de desarrollar una neoplasia o un cáncer y, por lo tanto, hacer una biopsia dirigida selectivamente a la zona que está realmente en riesgo de desarrollar la enfermedad, eso hace que nuestras biopsias sean menos frecuentes y más efectivas y capaces de detectar la enfermedad”, explicó.
El doctor Rodríguez asegura que el cáncer de próstata afecta a 2 de cada 10 hombres por lo que los invita a no esperar tener ningún síntoma; mientras que “50% de los hombres luego de los 55 años sufre de hiperplasia prostática benigna, una condición que genera el crecimiento progresivo de la próstata debido a la estimulación crónica de la testosterona que acompaña a los hombres desde jóvenes; por eso es tan importante cumplir con el examen anual, porque una hiperplasia prostática que dejas evolucionar puede generar daños en el músculo de la vejiga por la exigencia de bombeo”.
Por ello, “a partir de los 50 años debemos ir anualmente al urólogo a hacernos el antígeno prostático y el tacto rectal. Este examen físico es muy sencillo, muy poco traumático e indoloro que permite diagnósticos a tiempo”.
Para apoyar la salud masculina Policlínica Metropolitana decidió, con motivo del mes azul, ofrecer una serie de descuentos y promociones en el marco de su campaña Anticipación es Prevención.
Para obtener más información pueden consultar nuestras redes sociales: @pcmetropolitana.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Beneficiadas 110 familias por reparación de cloacas en sector Roble Viejo de Los Guayos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional13 horas ago
CIJ emitirá fallo del referendo sobre el Esequibo el 1 de diciembre
-
Sucesos11 horas ago
Toman Colegio San Agustín de El Marqués por actividad con presos llevados a Zona 7 (+ video)
-
Deportes14 horas ago
La venezolana Laura Biondo gana el tercer lugar en el Mundial de Freestyle de Fútbol
-
Internacional13 horas ago
Detenidos tres venezolanos por hurtar más de $500 en tienda de ropa en EEUU