Opinión
La muerte es la mejor arma de tortura

La muerte es la mejor arma de tortura: Por José Luis Centeno S.- Nunca antes la muerte había infundido tanto temor en Venezuela, ni en tiempos de Independencia con José Tomás Boves, a la inseguridad y la violencia oficial ahora se suma la perversidad gubernamental como elemento determinante de la mengua de nuestra población por muertes prematuras o forzosas, inadmisibles desde la perspectiva de “un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia…”, es tanta la incidencia de la mortalidad que cualquier garantía o principio constitucional suena simplemente sin contenido ni alcance alguno.
La muerte del ex dirigente estudiantil Mauro Cayama por falta de medicamentos, como le ha ocurrido a tantos otros ciudadanos, que el General Vivas no pueda orinar, el destrozo de los testículos al Capitán Caguaripano, los maltratos infligidos al médico dueño del chalet donde ejecutaron a Oscar Pérez, los presos políticos y sus familiares amenazados de muerte por presos comunes en la Cárcel 26 de Julio, los enfermos desesperados protestando en las cercanías de Miraflores repelidos sin compasión, los niños condenados a muertes prematuras al igual que los enfermos renales, como resultado de jugar con la vida de los demás, son parte de una cotidianidad cuya reiteración revela una política luctuosa de tortura colectiva y el afán del régimen en negar tantas evidencias encierra en sí mismo su malignidad.
La muerte es la mejor arma de tortura contra un pueblo, especialmente si ansía la libertad, sus efectos son desbastadores, con ese método lúgubre desgarran la vida de cientos de venezolanos por falta de alimentos, medicamentos, seguridad, justicia y diálisis, así como también anulan el grado de conciencia necesario para salir de la crisis política, económica y humanitaria que vivimos. Hoy, cuando el caricaturista @FMPinilla equipara “Socialismo = Muerte”, refiriéndose a la inexistencia de insumos para diálisis en Venezuela, coincidiendo con Leonardo Padrón, para quien “El problema de la salud en Venezuela se está convirtiendo en el capítulo más cruel e inhumano de gobierno alguno en nuestra historia”, queda claro el delito de omisión de deberes públicos en la senda de la corrupción y el narcoterror.
Linda Loaiza pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) declarar responsable al Estado venezolano por no cumplir las convenciones contra la tortura, un hecho incuestionable en esta era de «muertes estratégicas” ocasionadas por violadores de derechos humanos responsables del genocidio en pleno desarrollo a lo largo y ancho de Venezuela y del cual en la Mud son cómplices, un tema profundamente grave en el contexto de la búsqueda de salidas a la crisis político-institucional, económica y social que atraviesa el país y que se agravó en 2017, no obstante, las circunstancias hacen pensar que a tirios y troyanos les queda poco para que paguen por todas las torturas aberrantes y asesinatos contra nuestra gente.
Cualquier información, comentario, desahogo o sugerencia por la dirección electrónica [email protected] – @jolcesal – @jolcesal
No deje de leer: Injerencias en Venezuela entre demócratas y tiranos
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Daniel Ceballos presentó su propuesta a la Gobernación “Todos Por El Táchira”
-
Deportes19 horas ago
¡SPB! Trotamundos logró importante victoria ante Frontinos
-
Carabobo18 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
-
Sucesos13 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta