Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La infertilidad puede afectar la relación de pareja

Publicado

el

infertilidad pareja
Compartir

La infertilidad en la pareja puede ser un problema; para muchos el sueño de ser tres en el hogar puede ser una realidad si se logra un buen diagnóstico y tratamiento.

Los especialistas que confluyen en esta área son los ginecólogos, obstetras, urólogos, andrólogos, embriólogos y médicos sexólogos.

La doctora Fabiola Hernández, gineco-obstetra, especialista adjunto de la Unidad de Salud Femenina del GMSP, explica que hombres y mujeres pueden ser infértiles, a pesar de mantener relaciones sexuales sin protección durante al menos doce meses.



Hernández, quien además es especialista en cirugía endoscópica y salud reproductiva, señala que la mujer puede presentar infertilidad o esterilidad.

Dos términos que tienen como producto final el mismo objetivo (tener un bebé), por lo que es importante un adecuado diagnóstico para actuar.

Entre los síntomas de alerta destacan: trastornos en el ciclo menstrual por más de 25 días o menos de 21 días, menorrea o hay ausencias de ciclo menstrual, presencia de coágulos abundantes.

Así como acné, crecimiento excesivo del bello, sangrado o mancha en el intermedio de ciclo menstrual, la obesidad, vómito y mareos, flujo anormal con mal olor, ardor al orinar y dolor durante las relaciones sexuales.

Causas de la infertilidad femenina

En la actualidad, se comparten en porcentaje la infertilidad femenina y masculina, la cual se ubica en 30% cada uno.

20 % de las causas es mixtas y 20 por ciento de origen desconocido. Entre las causas de infertilidad Hernández expone que la principal es el retraso en la maternidad.

“Las edades fértiles para la mujer se ubican entre los 16 años hasta los 35 años, luego desciende la capacidad, a diferencia de los hombre», mencionó.



«Muchas mujeres retrasan la maternidad por querer tener estabilidad, y cuando buscan ya están en una edad biológica avanzada. Lo ideal quedar embarazadas antes de los 40”.

“Cuando la mujer no sale embarazada debe hacer equipo con su ginecólogo y valorar la historia clínica, antecedentes familiares, practicar exámenes, citologías para descartar infecciones».

Recomendó también realizarse el eco intravaginal, pruebas hormonales y, si fuera el caso, un estudio endoscópico hieroscopia, el cual se realiza en la Unidad de Salud del GMSP.

Infertilidad en la pareja: En 50% de casos el varón es infértil

Por su parte, el doctor Eliezer Melean, urólogo andrólogo, sostiene que en 50% de los casos de infertilidad el problema es el varón.

“Es un problema de pareja que se resuelve con la intervención de un grupo multidisciplinario integrado por andrólogos, urólogos, ginecólogos y un biólogo».

En el caso del hombre, Melean señala algunas condiciones que producen infertilidad: 30 a 60 % es por causas idiopáticas; 14,8% se debe a varicocele y un 10% hipogonadismo.

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído