Connect with us

Salud y Fitness

La infertilidad puede afectar la relación de pareja

Publicado

el

infertilidad pareja
Compartir

La infertilidad en la pareja puede ser un problema; para muchos el sueño de ser tres en el hogar puede ser una realidad si se logra un buen diagnóstico y tratamiento.

Los especialistas que confluyen en esta área son los ginecólogos, obstetras, urólogos, andrólogos, embriólogos y médicos sexólogos.

La doctora Fabiola Hernández, gineco-obstetra, especialista adjunto de la Unidad de Salud Femenina del GMSP, explica que hombres y mujeres pueden ser infértiles, a pesar de mantener relaciones sexuales sin protección durante al menos doce meses.



Hernández, quien además es especialista en cirugía endoscópica y salud reproductiva, señala que la mujer puede presentar infertilidad o esterilidad.

Dos términos que tienen como producto final el mismo objetivo (tener un bebé), por lo que es importante un adecuado diagnóstico para actuar.

Entre los síntomas de alerta destacan: trastornos en el ciclo menstrual por más de 25 días o menos de 21 días, menorrea o hay ausencias de ciclo menstrual, presencia de coágulos abundantes.

Así como acné, crecimiento excesivo del bello, sangrado o mancha en el intermedio de ciclo menstrual, la obesidad, vómito y mareos, flujo anormal con mal olor, ardor al orinar y dolor durante las relaciones sexuales.

Causas de la infertilidad femenina

En la actualidad, se comparten en porcentaje la infertilidad femenina y masculina, la cual se ubica en 30% cada uno.

20 % de las causas es mixtas y 20 por ciento de origen desconocido. Entre las causas de infertilidad Hernández expone que la principal es el retraso en la maternidad.

“Las edades fértiles para la mujer se ubican entre los 16 años hasta los 35 años, luego desciende la capacidad, a diferencia de los hombre”, mencionó.



“Muchas mujeres retrasan la maternidad por querer tener estabilidad, y cuando buscan ya están en una edad biológica avanzada. Lo ideal quedar embarazadas antes de los 40”.

“Cuando la mujer no sale embarazada debe hacer equipo con su ginecólogo y valorar la historia clínica, antecedentes familiares, practicar exámenes, citologías para descartar infecciones”.

Recomendó también realizarse el eco intravaginal, pruebas hormonales y, si fuera el caso, un estudio endoscópico hieroscopia, el cual se realiza en la Unidad de Salud del GMSP.

Infertilidad en la pareja: En 50% de casos el varón es infértil

Por su parte, el doctor Eliezer Melean, urólogo andrólogo, sostiene que en 50% de los casos de infertilidad el problema es el varón.

“Es un problema de pareja que se resuelve con la intervención de un grupo multidisciplinario integrado por andrólogos, urólogos, ginecólogos y un biólogo”.

En el caso del hombre, Melean señala algunas condiciones que producen infertilidad: 30 a 60 % es por causas idiopáticas; 14,8% se debe a varicocele y un 10% hipogonadismo.

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Llega a Venezuela Disfruta Ⓡ, un antiácido refrescante

Publicado

el

Disfruta antiácido
Compartir
Para aliviar las molestias producidas por la hiperacidez gástrica, llega al mercado venezolano DisfrutaⓇ, un antiácido refrescante que permitirá el alivio sintomático y temporal a pacientes con distintos malestares estomacales.
Este producto, con su fórmula en polvo a base de bicarbonato de sodio, se disuelve fácilmente, creando una solución efervescente que neutraliza el ácido del estómago al contacto, y funciona como tratamiento para el ardor y acidez gástrica.
Es la primera alternativa en el país tras varios años de ausencia de un producto en esta categoría.
“Venezuela es un mercado importante para nosotros. Conocemos la necesidad que tiene el venezolano de poder disfrutar nuevamente de una comida o bebida sin remordimiento o preocupación, y con cualquiera de nuestras dos presentaciones, Limón y Clásico, podrá hacerlo”, comenta Roberto Salimey, presidente de Laboratorios Politécnicos Nacionales (Polinac).
DisfrutaⓇ, un medicamento de origen chileno fabricado por Laboratorios Maver, es presentado en Venezuela de la mano de Polinac, con más de 60 años dedicados a la fabricación, importación, distribución y venta de medicinas de calidad.
Bajo un precio de menos de dos dólares por caja, que incluye cinco unidades cada uno con una dosis única de 5 gramos, la sal efervescente con la que ahora incursiona Maver en Venezuela, ya se encuentra disponible en las principales farmacias
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído