Nacional
«La Haciendita de Cagua» dejó de ser un paraíso en Aragua

“Cuando me mudé para acá sentí que llegué al paraíso”, de esta manera calificaban algunos vecinos la urbanización “La Haciendita de Cagua” en Aragua; zona que contaba con amplias calles bien estructuradas y un grupo comunal de bloques conformados por 4 pisos; en armonía con la vegetación, alumbradas vías, que ahora se han convertido, en todo lo contrario a través de los años.
Así lo expresó, Marianella Manzo, profesora y vecina que habita en esa comunidad hace más de 30 años; “cuando yo me mudé para acá las aves cantaban, no habían muros divisores, ni rejas, se sentía una armonía en los alrededores; ahora la desidia se ha apropiado de la comunidad, dejándonos en el abandono».
Ni un bombillo
Agregó, que hay monte por donde veas, no hay iluminación, no hay ni un bombillo en toda La Haciendita; lo que reina por es la inseguridad, a toda hora te roban, los huecos sobran; y casi a diario deben sacar a un grupo de menores que se la pasa pidiendo en los pasillos de los apartamentos; y «eso genera desconfianza y zozobra entre los habitantes”.
En otro orden de ideas, Manzo destacó que «llevamos más de dos meses sin el servicio de Internet Cantv; en algunos lugares agarra señal intermitentemente, un día sí y otro no”.

Por otro lado, Ángeles Pérez expresó que, “Absoluta desidia es lo que se vive acá, el aseo brilla por su ausencia; el agua viene si acaso dos veces a la semana y ni alcanza para regar una mata; tenemos que llenar con cisternas que cuestan hasta 15 mil bolívares y en este momento; nos encontramos haciendo unas remodelaciones en función de resguardarnos ya que la inseguridad y delincuencia abundan en el sector”.
Por su parte, Isabel Díaz, agregó que “esta es la calle Mariño de Cagua, digamos acá finaliza; y lo más preocupante que ha acontecido últimamente es la inseguridad que se ha apoderado de esta calle; es muy común ver como roban a diario. Ayer, golpearon a un muchacho y hasta tres puntos le agarraron de los golpes que le propinaron. Aunado a eso, tenemos meses sin agua, sin servicio de aseo urbano, calles desoladas y llenas de huecos”.
Lee también American Airlines suspendió vuelos a Venezuela.
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac