Conéctese con nosotros

Nacional

La Gran Caracas afectada por suministro de agua

Publicado

el

Caracas - acn
Compartir

La Gran Caracas afectada por suministro de agua: No reciben agua grandes sectores de la Gran Caracas, afectados por bajas presiones y tuberías rotas; hay sectores de Chacao y de El Marqués, parte alta, La Floresta, que no reciben agua desde hace 15 dias. Los vecinos de El Silencio denuncian que tienen cinco días sin servicio. También hay fallas en Guarenas, Guatire y los Valles del Tuy, Los Samanes, La Bandera, El Cafetal. El oncológico Luis Razetti estuvo catorce días sin agua, hasta que el viernes llegaron camiones cisternas.

Tras un fin de semana de denuncias a través de las redes sociales por la falta de suministro; este lunes 60 vecinos de Chacao junto al alcalde Gustavo Duque acudieron a la sede de Hidrocapital para exigir una respuesta. Hoy arrancan mesas de trabajo para abordar crisis del servicio en Chacao. Bajas presiones y tuberías rotas afectan suministro de agua

El presidente de la hidrológica, Edison Torrealba y Johan Sotillo, gerente del Sistema Metropolitano, junto a un grupo de técnicos, asistieron a la reunión donde acordaron iniciar hoy martes a las 6:30 p.m. mesas de trabajo en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes para abordar la crisis del agua en este municipio. «Nos aseguraron que el suministro comenzará a regularse el día de hoy y que ya en algunos lugares se encuentra restablecido», señaló Duque. Por su parte, vecinos como Eduardo Barrios de Los Palos Grandes, denuncian que la comunidad se ve obligada a adquirir camiones cisternas cada vez más caros. Los precios oscilan entre 4 a 7 millones de Bs dependiendo del tamaño.

La compra de tanques para almacenar agua y ampliar los depósitos de reserva han dejado de ser opciones pues cada vez llega menos agua, explica Barrios y agrega que los vecinos ven con angustia como el agua corre libre por las calles y reparar un bote en ocasiones se tarda más de un mes.

Según un conteo realizado por el líder vecinal Gabriel Santana; en Chacao hay 64 botes de agua donde se pierden cientos de litros al día. A esto se suma la falta de mantenimiento preventivo a los Sistemas Tuy I, II y III y los equipos dañados. De las 16 bombas que surten agua a toda Caracas, solo cuatro están operativas, de acuerdo a técnicos de Hidrocapital.

Trina Camero, del Comité de Servicios de la asociación de vecinos Aruflo en La Floresta; añade otro elemento que perjudica a la zona: las bajas presiones que impiden que los tanques de la urbanización se llenen. «Son tanques aéreos que están ubicados a 12 metros de altura; y la presión de agua fuerte solo llega los martes pero es insuficiente para llenar los depósitos; por lo que la mayor parte de las familias usan cisternas para abastecerse. El agua que llega por esta vía muchas veces no es confiable pues desconocemos de donde proviene.

La situación ha afectado a los dos parques de la urbanización que están completamente secos por la falta de riego. «La tierra y el polvo de ambos espacios afectan la salud de los vecinos que viven en los alrededores», explicó Camero.

La crisis por la falta de agua arropa a toda la ciudad. Los vecinos de El Silencio denuncian que tienen cinco días sin servicio. También hay fallas en Guarenas, Guatire y los Valles del Tuy, Los Samanes, La Bandera, El Cafetal. Catorce días estuvo sin agua el oncológico Luis Razetti hasta que el viernes llegaron camiones con agua.

ACN/fm/diarios

No deje de leer: Despliegan trabajos para mejorar servicios púbicos en Los Guayos

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído