Conéctese con nosotros

Nacional

La Basílica de la Chiquinquirá es declarada Santuario Arquidiocesano

Publicado

el

Compartir

El arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana, declaró este sábado Santuario Arquidiocesano a la Basílica Nuestra Señora de la Chiquinquirá y San Juan de Dios. Este 18 de noviembre se celebró la eucaristía en honor a la Virgen de Chiquinquirá, que celebra este sábado 308 años desde su aparición y los 75 años de su coronación canónica.

«Con este nuevo título, la proclamación del Evangelio, la alabanza litúrgica, la vida sacramental, la piedad popular mariana y la diaconía de la caridad se irradiarán con mayor intensidad hacia toda la Provincia eclesiástica», sentenció monseñor Santana. El vicario de la arquidiócesis, Eduardo Ortigoza, leyó el documento.

No dejes de leer: Así despiden a Adrián Guacarán

“Considerando la petición del párroco, y de los organizaciones y cofradías Hijas de María y Servidores de María, y la abundancia de frutos espirituales de las múltiples agrupaciones religiosas, culturales y musicales se ordena en consecuencia la nueva denominación”, leyó Ortigoza. El documento fue firmado por el arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana; y el arzobispo de Caracas, Jorge Cardenal Urosa Savino.

A la Chinita la festejaron con música. Al inicio los Gaiteros de Molero le dedicaron serenatas. Además al acto litúrgico asistió el Sistema Nacional de Coros y Orquestas Infantil y Juvenil de Zulia, quienes le ofrendaron una serenata titulada 1.004 cuatros para la Chiquinquirá, con la interpretación del Himno la Virgen y de la gaita Chinita de Maracaibo.

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído