Conéctese con nosotros

Internacional

Junta Militar asume el gobierno de Sudán

Publicado

el

Manifestantes sudaneses delante del cuartel general de las Fuerzas Armadas
Compartir

Una junta militar de gobierno, anunció este jueves la destitución de Omar al Bashir de la Presidencia de Sudán, así como también la suspensión de la Constitución; el cierre de fronteras y la creación de un Consejo militar que permanecerá a cargo del gobierno por dos años, lo cual ha generado el rechazo de los organizadores de las protestas; que durante cuatro meses pidieron la dimisión del derrocado presidente sudanés.

El ministro de Defensa, Awad Ibnouf, informo en la televisión publica sudanesa este jueves lo siguiente: «Anuncio, como ministro de Defensa; la caída del régimen y la detención de su jefe en un lugar seguro».

Captura de imagen de la declaración por televisión del ministro de Defensa sudanés, Ahmed Awad Ibnouf

Captura de imagen de la declaración por televisión del ministro de Defensa sudanés, Ahmed Awad Ibnouf, anunciando la destitución del presidente Omar al Bashir, el 11 de abril de 2019. Foto: SudanTV/AFP

Declaraciones del Ministro de la Defensa

Awad Ibnouf, anunció la suspensión de la Constitución del 2005, el cierre de las fronteras; del espacio aéreo, así como también decretó el estado de emergencia en todo el país.

Ibnouf, dijo que el consejo militar de gobierno, declaró un cese al fuego nacional, el cual incluye la zona en guerra del Darfur, Estado de Nilo Azul y Estado de Korforán del Sur; en donde el gobierno de Bashir combate a las minorías étnicas rebeldes.

En horas de la mañana, una multitud de personas se dirigió al centro de la capital sudanesa, en espera de anuncios sobre la destitución del mandatario de 75 años; quien había estado en el poder desde 1989 (también con un golpe de Estado).

«¡Cayó el régimen! ¡Cayó el régimen!», gritaban miles de manifestantes que desde el sábado acampan delante del cuartel general de las Fuerzas Armadas en Jartum; donde fueron en busca de apoyo de los militares a su causa.

Manifestantes sudaneses festejan en Jartum.

Manifestantes sudaneses festejan en Jartum, el 11 de abril de 2019. Foto: AFP

La movilización de miles de sudaneses, iniciada por la decisión del gobierno de triplicar el precio del pan el 19 de diciembre, en medio de una crisis económica; disparó las protestas que se convirtieron en un masivo reclamo de renuncia.

¿Autogolpe?

Sin embargo, la Alianza para la Libertad y el Cambio, quienes fueron los organizadores políticos de las protestas que reagrupan a los diferentes grupos opositores; rechazaron categóricamente las medidas de los militares, sosteniendo que se tratan de un «golpe conducido por el régimen» y pidieron que continúen las manifestaciones.

«El régimen organizó un golpe militar presentando las mismas caras (…) contra las que nuestra gente se rebeló»; indicaron en un comunicado.

«Todos rechazamos lo que se mencionó en el comunicado del golpe emitido por el régimen»; añaden llamando a los manifestantes a «continuar con la concentración; delante del cuartel general de las Fuerzas Armadas y en todas las regiones y calles del país».

La señal pública de Sudan TV, había sido interrumpida este jueves a tempranas horas, siendo reestablecida con programación de cantos patrióticos militares; pudiéndose leer en un cintillo el mensaje: «Importante declaración de las Fuerzas Armadas pronto. Estén atentos».

Poco antes del anuncio de la junta militare, el servicio de inteligencia, principal órgano de represión del régimen de Al Bashir; anunció la liberación de todos los prisioneros políticos del país, según la agencia oficial de noticias Suna.

Las Fuerzas Armadas fueron desplegadas en numerosas calles de la capital; al igual que unidades de paramilitares.

ACN/AFP

No dejes de leer: EEUU pide a sus ciudadanos que salgan de Venezuela por los apagones

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído