Carabobo
Alcalde Fuenmayor desplegó las 4F del Plan de Emprendimiento Comunitario en Teatro Municipal de Valencia

El alcalde Julio Fuenmayor desplegó las 4 F del Plan de Emprendimiento Comunitario, durante una actividad del miércoles 17 de abril en el Teatro Municipal de Valencia, en el marco del Día Mundial del Emprendedor y con el propósito de seguir afianzando e impulsando la economía local.
Basado en esta metodología que comprende la Formación, Formalización, Financiamiento y Feria el mandatario local busca apoyar a los emprendedores en diferentes sectores y áreas productivas, ofreciéndoles capacitación, organización, formalización y certificación del ejercicio de la actividad económica, siguiendo con los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava.
“Hoy estamos realizando esta jornada extraordinaria de nuestro Plan de Emprendimiento Comunitario con el despliegue de las 4F, estamos acompañado del presidente del Banco Bicentenario, Sergio Lotartaro, quien junto a nuestro presidente Nicolás Maduro, conjuntamente con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el Ministerio de Finanzas y de Industrias, han consolidado una política de crecimiento económico, es así como este extraordinario plan de emprendimiento se ha desplegado en todo el municipio de manera articulada con el “Plan Emprender Juntos” y garantizar el desarrollo de nuestros emprendedores”. expresó Fuenmayor.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo presenta agenda Autores Carabobeños
Julio Fuenmayor desplegó las 4 F del Plan de Emprendimiento Comunitario
Durante el encuentro, el burgomaestre, realizó la entrega de certificados como parte del diplomado “Maestro Pueblo Emprendedor”. Además de la entrega de certificados del registro del programa “Emprender Juntos” y la entrega de reconocimientos especiales a líderes comunitarios emprendedores.
Asimismo, se realizó la conferencia ¿Cómo importar desde China? Con Jorge Luis Rincón y conferencias de la Expo Feria de Emprendimiento Textil y degustación gastronómica.
Igualmente se dotó a emprendedoras y emprendedores valencianos del área gastronómica. Con el propósito de fortalecer las condiciones del emprendimiento comunitario y así potenciar la producción nacional y el desarrollo económico de la Novia del Sol, la Valencia del Pueblo.
Estuvieron presentes Sergio Lotartaro, presidente del Banco Bicentenario; María Magdalena Manrique, directora de la Universidad Experimental Simón Bolívar (Uners) Carabobo. Carlos Nino, director regional de Emprender Juntos; Orcly García, director de Inapimy y Anielli Pasarielli, gerente del Banco Bicentenario.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor inició asfaltado desde La Bocaína de la parroquia Miguel Peña
Carabobo
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.
En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.
La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.
Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.
Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes
“Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.
“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.
El Rincón del Pirata con mucha actividad
Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.
«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.
A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.
Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.
No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)