Conéctese con nosotros

Opinión

Julio Castillo Sagarzazu: Arreglo de cuentas

Publicado

el

Julio Castillo, arreglo de cuentas pdvsa-acn
Foto referencial
Compartir
Este astracán de la lucha contra la corrupción en PDVSA a lo que más se parece es a cualquiera de esas series que se han hecho últimamente sobre la vida de Pablo Escobar o el Chapo Guzmán que, en cierta manera, son remake de aquella famosa llamada «los Intocables» que contaba la acción de una fuerza especial creada para combatir la mafia norteamericana con Elliot Ness a la cabeza.
En efecto, si hay algo en común en todo esto es la demostración de como todas las prohibiciones y controles generan la aparición de roscas y mafias que se enfrentan por su pedazo de la torta. Estas peleas no se dan nunca entre arrepentidos que combate para que la paz y la legalidad regresen, sino entre rivales que no aceptan intromisiones en sus áreas de influencia.
La famosa matanza de San Valentín fue perpetrada por matones de Al Capone contra la famosa pandilla rival North Side Band por el control de las vacunas y la venta clandestina de alcohol. (Toda prohibición genera una mafia, como ya dijimos).
Hoy, Venezuela se ha convertido en tierra de nadie y de pandilleros.  «De aquí pa’ lante el monte es el orégano y el comisario es el zamuro». Desde el bachaquero que comercia los productos del CLAP, hasta los boliburgueses que se hicieron del control del dolar para crear el mas rentable negocio de toda la historia d la humanidad: Recibir dolares a 10 bolívares y revenderlos a 100 mil. Todos han devenido en parte del paisaje nacional.
Ya esto era suficiente para amasar las mas fabulosos de las fortunas, pero es bien sabido que la avaricia rompe el saco. Nuestras mafias entonces voltearon a la empresa mas importante del país y  que llego a ser la cuarta mas importante de todo el planeta: PDVSA. El saqueo comenzó con la cínica consigna «AHORA PDVSA ES DEL PUEBLO».  Parecía que las mafias tenia su territorio repartido, pero como siempre, cuando comienzan a invadirse las zonas o cuando comienzan los «tumbes» en negocios, estallan las hostilidades. Hay demasiado en juego. Estos «socialistas» tan apegados a los lujos como todo mafioso recién vestido, no están dispuestos a dejarse pisar la manguera y ahora, en las vacas flacas, la pelea a cuchillo por el raspado de la olla, se va a tornar inclemente y en todos los terrenos.
Vamos a  coger palco para ver este desgüace interno del chavismo. Preparémonos para los trapitos al sol que van a salir. Conoceremos de sus cuentas, de sus yates, de sus aviones, de sus francachelas. Serán muy parecidas a las que vemos en las series de Escobar y el Chapo. El mal gusto y la ostentación obscena es denominador común de todos los mafiosos.
Mientras tanto hagamos un esfuerzo por hacerlas conocer de nuestros compatriotas sin agua, sin luz, sin medicinas. Que la madres que tienen que pagar un millón de bolívares por un kilo de leche para sus hijos, sepan que nuestros «socialistas» gastan el doble de eso cada segundo en sus gusticos.
El show de la «persecusion» contra los corruptos va a pasar cuando arreglen sus cuentas internas. El hambre se quedara con nosotros.

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído