Economía
Juicio por el oro venezolano retorna a los tribunales de Londres

El próximo miércoles 13 de julio los tribunales en Londres retomarán el juicio por la disputa del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra.
El Estado venezolano y Guaidó se enfrentan desde 2019 por el acceso a 32 toneladas de oro, valoradas en más de mil millones de dólares; custodiadas desde hace años en las cámaras acorazadas de la institución británica, que ofrece este servicio a múltiples países.
Tras ser reconocido por medio centenar de países entre ellos el Reino Unido como presidente encargado; Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional venezolana elegida en 2015, nombró en julio de 2019 una dirección paralela del Banco Central de Venezuela (BCV).
Esta ordenó al Banco de Inglaterra que no entregase los lingotes de oro a la junta directiva oficialista presidida por Calixto Ortega.
Tras una prolongada saga judicial en Londres, la justicia británica estableció en diciembre que, al igual que el gobierno de Boris Johnson; considera a Guaidó representante legítimo de Venezuela, pese a la elección en 2021 de una nueva Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, en unos comicios que el Reino Unido considera ilegítimos.
Retoman juicio por oro venezolano en Londres
No obstante, el nombramiento en 2019 de una junta directiva alternativa del BCV por Guaidó; fue inmediatamente invalidado por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
En un nuevo capítulo legal, la justicia británica fue convocada a decidir si acepta y aplica esta decisión, tomada por una institución que el abogado de Guaidó; Andrew Fulton, describe como “una marioneta del régimen corrupto” de Maduro, al que tildó de “cleptócrata”.
Al hilo de los innumerables recursos, el caso se ha vuelto cada vez más técnico. El nuevo juicio tendrá lugar en un tribunal comercial de la Alta Corte de Londres del 13 al 18 de julio.
La sentencia no se anunciará de inmediato, pero la jueza Sara Cockerill, afirmó que “todo el mundo quiere que dicte una resolución bastante rápido”.
Este juicio “determinará la cuestión de la validez de los nombramientos de la junta de Guaidó. Si sus nombramientos no son válidos, el tema se acaba aquí”; refirió Richard Lissack, abogado del gobierno de Maduro, en una vista preliminar celebrada en junio.
Con información: ACN/AFP
No deje de leer:
Tras apagón, refinería Amuay reanuda sus actividades
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac