Conéctese con nosotros

Internacional

Jueza ordena libertad del expresidente Álvaro Uribe

Publicado

el

Álvaro Uribe en  libertad
Compartir

Este sábado la jueza 30 Penal de Control de Garantías de Bogotá, Clara Salcedo, ordenó dejar en libertad al expresidente de Colombia Álvaro Uribe.

Cabe destacar, que Uribe está siendo investigado por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno; que él rechaza.

Esta determinación fue tomada en audiencia pública, luego de que el 5 de octubre la Corte Suprema de Justicia conceptuó que la jueza estaba facultada; para decidir sobre si Uribe, continuaba o no en detención domiciliaria en su finca El Ubérrimo, en el norte de Colombia.

Es importante recordar, que Uribe renunció a su curul en el Senado el 18 de agosto argumentando «falta de garantías» por parte del alto tribunal de justicia; y su defensa pidió que su proceso fuera enviado a la Fiscalía para su conocimiento.

La medida de privativa de libertad contra el exmandatario había sido impuesta por el alto tribunal el pasado 3 de agosto; en un caso relacionado con la presunta manipulación de testigos contra el senador del partido Polo Democrático Iván Cepeda.

Álvaro Uribe en  libertad

La jueza argumentó que, como el proceso pasó de estar en la Corte Suprema a la Fiscalía General de la Nación; es a esta última a la que corresponde realizar una nueva indagatoria y definir la respectiva situación jurídica del investigado.

Paradójicamente, la causa penal contra Uribe se podría resumir como la de un denunciante que terminó denunciado.

Todo comenzó en 2014, cuando el expresidente, del partido de gobierno Centro Democrático, denunció al actual senador Iván Cepeda; por supuestamente estar ofreciendo beneficios jurídicos a varios exparamilitares en las cárceles para que vincularan a Uribe con esos grupos armados.

El principal testigo en este caso es Juan Guillermo Monsalve, actualmente en prisión, quien dijo a Cepeda que en la finca “Guacharacas”; de propiedad de la familia de Uribe, se habría conformado un grupo paramilitar. La familia de Monsalve trabajaba en esa hacienda y, por eso, dijo conocer de primera mano los hechos.

El video hizo parte de un debate promovido en el Congreso por Cepeda; contra los grupos paramilitares en Colombia y sus patrocinadores.

Uribe decidió entonces llevar el caso a la Corte y denunciar a Cepeda por el contenido de las acusaciones; argumentando que Monsalve y otros testigos habrían sido manipulados y presionados.

Pero los magistrados no solo no encontraron elementos suficientes sobre Cepeda, sino que decidieron investigar a Uribe tras encontrar nuevas supuestas evidencias y testimonios que; involucrarían al expresidente con las mismas prácticas de las que acusaba al senador Cepeda.

“A mí me hicieron 21.000 interceptaciones telefónicas, a las llamadas y a los mensajes. No hay una palabra mía que viole la ley”; sostuvo Uribe en declaraciones a CNN el 4 de septiembre de 2019.

Al enterarse del dictamen este sábado, Uribe se manifestó a través de su cuenta de Twitter con un breve mensaje: «Gracias a Dios».

ACN/CNN en Espanol

No dejes de leer: Trump reaparece en su primer acto público tras positivo de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído