Internacional
Josep Borrell: Solución de crisis venezolana debe surgir de la presión internacional

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo este martes 8 de octubre a EFE que la solución a la crisis en Venezuela solo puede ser política y tiene que surgir de la presión internacional.
«La solución a Venezuela no puede ser más que política. Tiene que surgir de la presión internacional», afirmó Borrell en unas declaraciones a EFE tras intervenir en un debate sobre la situación en Medio Oriente en el pleno de la Eurocámara.
Solución de crisis debe ser de presión internacional
El jefe de la diplomacia europea subrayó que el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, aparentemente, según sus planes, tomará posesión de nuevo del cargo en enero próximo, en virtud de unos resultados electorales de los comicios del 28 de julio pasado que la mayor parte de la comunidad internacional no reconoce.
«Nosotros no reconocemos que tenga legitimidad democrática. Así lo ha dicho el Parlamento Europeo, no se reconoce. Y lo va a decir el próximo Consejo Europeo, que es el titular de la competencia en materia de política exterior», avanzó Josep Borrell.
En el próximo Consejo Europeo, previsto para los días 17 y 18 de octubre, los jefes del Estado y de gobierno de la UE tratarán la crisis venezolana, a petición de España.
Te puede interesar: Israel confirmó que fue abatido otro comandante de Hezbollah durante operaciones militares en Beirut
«La cuestión de Venezuela se va a discutir y estoy convencido de que va a salir lo mismo que ya ha salido de las reuniones el Consejo de Asuntos Exteriores y del Parlamento Europeo. Es decir, no reconocer la legitimidad democrática del señor Maduro, que ha sido, dice él, elegido por los venezolanos; todo demuestra que no ha sido así», señaló el político español.
Preguntado sobre si le parece una buena idea que el líder opositor Edmundo González Urrutia, que se encuentra exiliado en España y afirma haber ganado las elecciones del pasado 28 de julio en función de las actas de votación en poder de la oposición, vaya a Venezuela el 10 de enero próximo para tomar posesión como presidente, Borrell evitó pronunciarse y valoró la posibilidad de invitarle al próximo Consejo de Exteriores del 14 de octubre en Luxemburgo.
«Pues no lo sé, francamente (si es buena idea ir a Venezuela). No sé cuáles son sus planes. Nosotros le invitamos a que viniera al Consejo de Asuntos Exteriores (el 29 de agosto pasado), compareció por videoconferencia; ahora que está en Europa, estaría dispuesto a invitarle de nuevo», indicó Borrell.
Y sugirió que no sería mala idea que el Parlamento Europeo invitara al líder opositor venezolano, cuyo nombre figura entre los propuestos para el Premio Sájarov de Libertad de Conciencia, que se fallará el 24 de octubre.
En cualquier caso, Josep Borrell se mostró poco partidario de eventuales sanciones a Venezuela que puedan afectar a la población.
«Soy poco partidario de imponer sanciones que afectan a la gente, que afectan a los ciudadanos, al pueblo venezolano», manifestó, y puso como ejemplo las que pesan contra Cuba y que no han servido para cambiar el régimen político, pero han causado un enorme sufrimiento en la población cubana.
«En Naciones Unidas, todos los años la Unión Europea pide el levantamiento del bloqueo a Cuba. Entonces, hay que tener cuidado con que las sanciones no tengan un efecto indeseado», advirtió, tras señalar que contra los dirigentes del régimen de Maduro ya se han tomado muchas y dijo no saber cuántas más se pueden tomar.
De momento, en el borrador de conclusiones de la cumbre de líderes europeos no figuran sanciones.
Los Veintisiete señalarán que solo aceptarán y reconocerán los resultados completos y verificables de forma independiente de las elecciones del 28 de julio de 2024, al tiempo que instarán a las autoridades venezolanas a que respeten la voluntad democrática del pueblo venezolano y pongan fin a la violencia.
La Unión Europea está dispuesta a apoyar una transición constructiva e inclusiva con garantías para que ambas partes resuelvan el estancamiento político del país y restablezcan las instituciones democráticas de forma pacífica, según el borrador de las conclusiones de la cumbre.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Petro propone tres años para Maduro y tres años para Edmundo González
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional12 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo16 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Deportes13 horas ago
Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi