Conéctese con nosotros

Internacional

Israel confirmó que fue abatido otro comandante de Hezbollah durante operaciones militares en Beirut

Publicado

el

Abatido otro comandante de Hezbollah - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El Ejército israelí aseguró este martes 8 de octubre que sus fuerzas aéreas mataron en Beirut a otro comandante de Hezbollah, Suhail Husein Huseini, la última víctima de una serie de ataques mortales contra dirigentes del movimiento chií libanés, entre ellos el que fuera su máximo líder, Hasán Nasrala.

Según dijo el portavoz para medios árabes del Ejército israelí en X, Avichay Adraee, “aviones cazas llevaron a cabo una incursión precisa en Beirut” y eliminaron al miliciano, sin especificar qué día en concreto se produjo el ataque. Aviones cazas llevaron a cabo una incursión precisa en Beirut

De acuerdo con un comunicado castrense, Huseini se ocupaba “del presupuesto y la gestión logística de los proyectos más sensibles de Hezbollah, como la planificación de ataques de Siria o Líbano, y del traspaso de armas entre Irán y la milicia-partido libanesa.

Abatido otro comandante de Hezbollah

Huseini “fue responsable de distribuir armamento avanzado entre las unidades de Hezbollah, supervisando tanto el transporte como la asignación de estas armas. Además, era miembro del consejo de la Yihad, el consejo de liderazgo militar superior (del grupo)”, según el Ejército.

Te puede interesar: Huracán Milton avanza en categoría 5 a Florida y autoridades piden evacuar

Israel ya aseguró el pasado 28 de septiembre haber “liquidado” en su totalidad a la cúpula militar del movimiento chií libanés Hezbollah, tras el asesinato en un bombardeo masivo en Beirut de su máximo líder Hasán Nasrala y otros altos cargos, y dijo estar preparado para una “escalada más amplia” en caso de un ataque en represalia coordinado por Irán.

Días después, el 1 de octubre, Irán lanzó unos 180 misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamas, Ismail Haniyeh, y de Nasrala. Este fue el segundo ataque de Teherán, desde que el pasado mes de abril lanzase también misiles y drones contra dos bases aéreas israelíes como respuesta a la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria en el consulado iraní de Damasco, en un ataque que no provocó grandes daños. Este fue el segundo ataque de Teherán

El Ejército israelí realizó el lunes nuevos ataques en Beirut contra “objetivos” pertenecientes a la sede de inteligencia de Hezbollah, y bombardearon el sur del Líbano y la zona del Valle de la Beqaa, en el este del país, con el fin de destruir infraestructuras.

Asimismo, indicó hasta las 23.00 de la noche (21.00 GMT), haber detectado unos 190 proyectiles disparados desde el Líbano contra Israel. En el país vecino, más de 2.000 libaneses han muerto en estos ataques y 1,2 millones han sido forzosamente desplazados.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Petro propone tres años para Maduro y tres años para Edmundo González

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído