Carabobo
Jessy Divo: Fallo del TSJ constituye un amedrentamiento contra cualquier persona que exija sus derechos

Para la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo: Fallo del TSJ constituye un amedrentamiento contra cualquier ciudadano que exija sus derechos.
Así lo indicó tras referirse a la demanda de nulidad del instructivo de la Onapre, existirá un temor o amedrentamiento contra cualquier persona que intente una acción ante esa instancia; impidiéndole ejercer su sagrado derecho a una tutela judicial efectiva y, en consecuencia, a su derecho legítimo de la defensa.
Adicionalmente, expone y somete a multas a quienes acudan a los tribunales de la república; por solo buscar justicia y el respeto a la ley.
“Los trabajadores de la administración pública y los universitarios activos o jubilados tienen derecho a un salario digno y justo, y a no aceptar la implementación de un instructivo lesionador de derechos que incluso rebaja los salarios y beneficios conquistados a lo largo de la historia”; aseveró la máxima autoridad ucista.
Jessy Divo: Fallo del TSJ constituye un amedrentamiento…
Como se recordará, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia publicó el pasado sábado 3 de septiembre, dos sentencias con ponencias del magistrado Malaquías Gil Rodríguez; en las que declaró inadmisible las dos demandas de nulidad presentadas por las universidades venezolanas en el mes de julio, relacionadas con el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
El tribunal también aplicó multas contra las universidades accionantes, ULA, UPEL, UCV, UDO, Unexpo y a la UC; por cincuenta (50) veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor establecido por el Banco Central de Venezuela.
Los hechos
El 2 de junio de 2022 fue consignado recurso de nulidad, conjuntamente con amparo cautelar; por las autoridades rectorales y sus representantes legales ante la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia.
El 14 de julio de 2022 esa instancia declaró su competencia para conocer de la demanda de nulidad conjuntamente con amparo cautelar; admitió la demanda y declaró improcedente el amparo cautelar contra el “Instructivo” denominado Proceso de Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Pública, Convenciones Colectivas, Tablas Especiales y Empresas Estratégicas.
El 11 de agosto de 2022, consideró que al revisar concienzudamente las documentales que acompañaron el escrito libelar al momento de su presentación; observó que entre ellas no cursa original o copia de acto administrativo alguno cuyo contenido se impugna.
Asimismo, determinó la Sala Político Administrativa que lo consignado no demuestra la existencia de un acto jurídico y mucho menos de lo que la ley y la jurisprudencia califican como un acto administrativo.
La rectora señala que, de la referida sentencia, se observan contradicciones al determinar que el Instructivo “ONAPRE”, es una figura inexistente y que se desconoce su autoría.
Instructivo impuesto
Subrayó que este Instructivo ha sido impuesto de forma obligatoria a las casas de estudios superiores desde marzo de 2022; violando flagrantemente las garantías y beneficios reconocidos por el mismo Estado venezolano en el año 2021, mediante la IV Convención Colectiva del Sector Universitario, discutida y aprobada bajo los parámetros de una Reunión Normativa Laboral conforme a la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
Expresó que con esto se causó a los trabajadores universitarios, un perjuicio en sus ingresos; lo cual influye negativamente en los conceptos y demás beneficios laborales que han dejado de percibir desde hace siete meses.
En consecuencia, considera que debe ser corregido inmediatamente conforme a la IV Convención Colectiva Única del Sector Universitario; de lo contrario, el Estado venezolano está incurriendo en violación al ordenamiento jurídico y los tratados internacionales suscritos por la república.
Jessy Divo de Romero expresó que hasta este momento las universidades no han sido notificaciones de esta sentencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejales de San Diego exhortan a Visipol cese de intervención a la Policía Municipal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes22 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Sucesos14 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)