Conéctese con nosotros

Deportes

Italia cocina al dente su pase y España quema la paella en penales (+ vídeo)

Publicado

el

Italia vence a España en penales - noticiacn
Gianluigi Donnarumma detiene el penal de Álvaro Morata. (Foto: EFE)
Compartir

Italia vence a España en penales 4-2, tras empatar (1-1) en 120 minutos y se mete a la final de la Eurocopa 2021; que debe esperar hasta mañana para conocer rival entre Inglaterra y Dinamarca, en un partido de dominio alterno.

La selección española se despidió de la Eurocopa con honores en la tanda de penaltis, con los fallos de Dani Olmo y Álvaro Morata, para quedar a puertas de una final merecida tras una lección de buen fútbol ante la que se mantuvo en pie una Italia que rebajó belleza pero no eficacia, para acabar salvada por Donnarumma.

Italia despejó las dudas con rapidez. No renunciaría a su estilo, en todo caso sería obligada a hacerlo; su intención fue hacer pagar a España con su misma moneda.

Presión alta y máxima intensidad era la consigna de Mancini; marcaba el límite de la agresividad y provoca errores extraños en el equipo de Luis Enrique.

El dominio español pasó a ser abrumador en todas las facetas del juego salvo en el área rival, sin la determinación necesaria para trasladar al marcador la superioridad; Ferran y Oyarzabal, siempre de fuera hacia dentro, dejaron los primeros avisos con sus disparos.

Pero la igualdad de las grandes citas no entiende de errores y una mala salida de Unai acarició la catástrofe. Emerson medía mal el pase y Barella no pudo armar el disparo sin nadie en la portería.

Italia entendió que desde la posesión nunca sería superior a su rival y presentó un cambio de plan para el segundo acto; propuso un partido de ida y vuelta, un intercambio de golpes repleto de valentía. España lo aceptó desde la seguridad que sentía en su mejor partido del torneo, sin pensar en los regalos que ha ido dejando en el camino.

Italia vence a España en penales - noticiacn.JPG

Celebración azzurra y espera por rival en la final (Foto: EFE)

Italia vence a España en penales

Fue cuando llegó el duro golpe de Chiesa a a hora de partido; un disparo ajustado al palo, imparable, tras una acción repleta de velocidad que encontró el corte de Laporte a la espalda de Eric y un rechace que se convirtió en oro.

La perfecta lectura de Luis Enrique dejó un último movimiento que impulsó la reacción. Pasó a un 4-2-3-1 con doble pivote;  Morata en punta. A tiempo de firmar su gol para la historia y evitar la derrota con el tanto que le convierte en el máximo artillero español en las Eurocopas.

Rompiendo al espacio, Morata asociándose con Olmo y definiendo con calidad para desatar la rabia acumulada con un arquero al estilo Kiko Narvaez.

Así se fueron los 90 minutos y luego un prórroga que no dejó para muchos, dejando todo desde el punto blanco, ante se llevó el susto se lo llevó en un tanto de Berardi anulado por fuera de juego antes de una nueva tanda de penaltis. La segunda consecutiva tras la tercera prórroga.

Un camino con tanto sufrimiento como fútbol que en esta ocasión no pudo salvar el inicio de la tanda con parada de Unai. Los fallos de Olmo y el posterior de Morata sentenciaron a una selección sobresaliente. Italia extiende su racha sin perder a 33 partidos y espera rival para la gran final.

Italia vence a España en penales - noticiacn.JPG

Jorginho (C) marcó el penal del pase. (Foto: EFE)

Ficha técnica

Italia 1 (4): Donnarumma; Di Lorenzo, Bonucci, Chiellini, Emerson (Tolói, 74′); Barella (Locatelli, 85′), Jorginho, Verratti (Pessina, 74′); Insigne (Belotti, 85′), Chiesa (Bernardeschi, 107′) e Immobile (Berardi, 62′). DT. Roberto Mancini

España 1 (2): Unai Simón; Azpilicueta (Marcos Llorente, 85′), Eric García (Pau Torres, 109′), Laporte, Jordi Alba; Busquets (Thiago, 106′); Koke (Rodri, 70′), Pedri; Dani Olmo, Ferran Torres (Morata, 62′) y Oyarzabal (Gerard Moreno, 70′). DT. Luis Enrique.

Goles: Chiesa (60′); Morata (80′).

Tanda de penaltis: Locatelli: fallo (0-0); Olmo: fallo (0-0); Belotti (1-0). Gerard Moreno (1-1); Bonucci (2-1); Thiago (2-2); Bernardeschi (3-2); Morata: fallo (3-2); Jorginho (4-2).

Árbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestados: Busquets (51′), Tolói (97′) y Bonucci (118′). Escenario: Estadio de Wembley. Asistencia: 57.811 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cavendish logra el triplete y se acerca al histórico Merckx

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo brilló en casa en Campeonato Regional Zona Centro de Natación 2025

Publicado

el

Campeonato Regional Zona Centro de Natación - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos:  Prensa Gobernación de Carabobo/Fundadeporte
Compartir

Con un despliegue de talento y pasión por el agua, el estado Carabobo fue sede del Campeonato Regional Zona Centro de Natación en las instalaciones del Polideportivo Misael Delgado, evento que reunió a más de 500 atletas provenientes Miranda, Cojedes, Guárico, Distrito Capital, Aragua, La Guaira y la entidad anfitriona.

A lo largo de cinco intensas jornadas, carabobeños demostraron su potencial competitivo logrando una destacada actuación colectiva que les valió el segundo lugar en la clasificación general, solo superados por el equipo del estado Miranda, que se alzó con el campeonato. Distrito Capital cerró el podio en el tercer puesto.

El club Hogar Hispano de Valencia fue una de las delegaciones más destacadas del estado anfitrión, con múltiples atletas figurando en el podio en diversas categorías y estilos. Isabella Loreto, del Club Monstruos de Carabobo, fue una de las nadadoras más sobresalientes en la categoría 14-15 años, al obtener medallas en pruebas como los 50 m, 100 m y 200 m pecho, confirmando su dominio técnico en ese estilo.

También puede leer: Real Madrid por otra épica ante Arsenal e Inter a dar el paso

Campeonato Regional Zona Centro de Natación - Agencia Carabobeña de Noticias

Campeonato Regional Zona Centro de Natación

Entre las jóvenes promesas, Sofia Carreño, también del Hogar Hispano, destacó con oro en los 400 m libre y plata en los 200 m libre, mientras que Athiana Fleita, del club Squalo, logró metales en las pruebas de fondo con una sólida actuación en los 200 m y 800 m libre.

En el equipo masculino, Mauricio Cuervo, de 20 años, demostró categoría al ganar los 1500 m y 800 m libre, siendo uno de los mejores fondistas del evento. También resaltó la actuación de Juan Rivero, quien acumuló medallas en pruebas de velocidad como los 50 m libre y 100 m mariposa, consolidando su posición como referente de la categoría 19 y más.

A nivel colectivo, Carabobo sumó puntos importantes en las pruebas de relevo, donde el equipo del Hogar Hispano dominó en la categoría femenina de 14-15 años, mientras que los equipos de Monstruos de Carabobo y Squalo también aportaron valiosas unidades.

Con esta actuación, Carabobo no solo reafirma su jerarquía como una de las potencias de la natación centro-occidental del país, sino que proyecta una generación de relevo lista para brillar en eventos nacionales e internacionales.

La Federación Venezolana Deportiva de Actividades Acuáticas (Feveda) celebró el alto nivel competitivo del campeonato y la organización impecable del evento, destacando el compromiso del estado anfitrión con el desarrollo del deporte.

Campeonato Regional Zona Centro de Natación - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Barcelona regresa a semifinales de Champions al igual que PSG (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído