Conéctese con nosotros

Deportes

Cavendish logra el triplete y se acerca al histórico Merckx

Publicado

el

Cavendish logró el triplete - noticiacn
Cavendish es el rey del sprint en este Tour y se acerca a la gloria. (Foto: EFE)
Compartir

El británico Mark Cavendish logró el triplete en este Tour de Francia, es el rey del esprint, el triunfo 33, que le acerca a solo una del récord que posee el belga Eddy Merckx.

Una jornada de transición para los hombres de la general, espacio que domina como líder el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates).

No hay quien iguale la velocidad del «Expreso de Man», inabordable en las rectas de llegada, como en sus mejores momentos. A los 36 años, y después de superar una depresión que a punto estuvo de jubilarle, vuelve a celebrar triunfos con euforia; esta vez alzó los brazos superando a los belgas Wout Van Aert (Jumbo Visma) y Jasper Philipsen (Alpecin).

Mark Cavendish (Deceuninck Quick Step) remató el magistral del Deceuninck con un tiempo en meta de 4h.14.07; marcando una media de 45 km/h en los 190 kilómetros que separan Albertville de Valence, punto final de la décima etapa.

Desde el campeón del mundo, Julian Alaphilippe, hasta el último lanzador, Morkov, la escuadra belga montó un «tren» perfecto; que dejó a Cavendish a 100 metros de la línea para firmar la obra maestra. La tercera, la que le permite estar a punto de alcanzar a Merckx, que logró 34 dianas.

Cavendish logró el triplete

Una jornada tranquila para los hombres de la general, que deberán subir al escenario para interpretar la obra de la doble subida de este miércoles al Mont Ventoux. Pogacar guarda con llave el maillot amarillo, inabordable. Los aspirantes al podio se mantuvieron en sus marcas. Ben O’Coonor a 2.01 minutos, Rigoberto Urán a 5.18, Jonas Vingegaard a 5.32, Carapaz a 5.33 y Enric Mas, primer español, sexto a 5.47.

Con el pelotón reducido se pusieron manos a la obra los equipos de los aspirantes al esprint, a derribar el reinado de Cavendish, siempre al abrigo de 3 ó 4 compañeros, blindado en zona de seguridad; esperando el momento como el león que se va a zampar una gacela en breve.

Más cerca del «Canibal»

En butaca preferente, el británico machacó a su rivales, firmando su triple. Ganó en Fougéres, Chateauroux y en Valence; era la número 33 del Tour y la séptima de la temporada. Y quedan oportunidades.

No es que le preocupe perder el récord al gran Eddy Merckx; pero al de la Isla de Man le pondría en órbita. Superar en algo al «Canibal» no lo hace cualquiera.

Este miércoles llega una de las etapas más esperadas del Tour 2021, la undécima, entre Sorgues y Malaucène, de 198,9 kilómetros; con el aliciente del doble ascenso al Mont Ventoux. Tras coronar en el segundo ascenso hasta meta restarán 22 kilómetros de espectacular bajada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Suárez, Narváez y Odúbel la botaron; Cabrera adiciona dos cohetes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Bravos picó adelante en la final de la LVBP

Publicado

el

Bravos picó adelante en la final
Compartir

Este domingo, Bravos picó adelante en la final de la LVBP, en el primer juego de la serie escenificado en la ciudad de Barquisimeto. Los de Margarita iniciaron la gran final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con el pie derecho. Este domingo vencieron por 4-2 a los Cardenales de Lara. Bravos logró apuntarse el primer triunfo de una serie de siete juegos en el comienzo de la final de la pelota criolla.

El encuentro se disputó en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Allí, los Bravos de Margarita fueron implacables con el abridor Jimmy Endersby quien se mantuvo solo tres capítulos en acción. Asimismo, la novena insular, que disputa una final por primera vez en su historia, logró apoyarse en el pitcheo de Félix Doubront quien pudo salir ileso de los aprietos.

Bravos picó adelante en la final que continúa hoy en Barquisimeto

El zurdo Dubront tuvo una gran noche desde el montículo para la visita al permitir ocho hits y otorgar tres boletos en cinco entradas, además de que pudo dejar su promedio de carreras limpias en 2.04 luego de 17.2 innings de labor en tres salidas al diamante.

Igualmente, desfilaron por la lomita de los Bravos Luis Pacheco (1.0), Rafael Córdova (1.0), Félix Paulino (1.0) y Jake Sánchez (1.0). Estos también tuvieron un buen desempeño al no permitir libertades a la toletería larense, logrando preservar la ventaja. En el caso del mexicano, fue el encargado de ponerle el cerrojo al juego al tirar un noveno inning perfecto.

Bravos de Margarita se apoyó ofensivamente en Alexi Amarista, autor de un doblete que trajo dos carreras al plato en el tercer inning para inaugurar la pizarra. Así, les dio una ventaja que no perdieron el resto del juego.

Amarista elevó a 114 su total de impulsadas en postemporada, igualando a René Reyes y Ronny Cedeño en el puesto número 11 de remolcadores de todos los tiempos. Con este juego en el que Bravos picó adelante en la final, las emociones continúan este lunes, de nuevo en Barquisimeto a las 7:00 p.m.

No deje de leer: Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído