Conéctese con nosotros

Internacional

¡El país vuelve a vivir! Italia reabre sus fronteras a los turistas

Publicado

el

Italia reabrió sus fronteras
Compartir

Este miércoles Italia reabrió sus fronteras a los turistas europeos, un mes después de la reanudación progresiva de la actividad en el país que espera; con la llegada del verano, salvar su industria turística; un sector clave de su economía socavado por la pandemia.

“El país vuelve a vivir”, anunció el ministro para los asuntos regionales, Francesco Boccia; quien recordó el “sacrificio de todos” y en particular de los trabajadores del sector de la salud.

Los aeropuertos de Roma, Milán y Nápoles han sido abiertos para los vuelos internacionales; entre ellos a Madrid, Barcelona y Nueva York.

Varios pasajeros circulaban en las salidas y entradas del principal aeropuerto de la capital; Fiumicino, donde al menos 100 vuelos estaban programados, según AFP.

“Acabamos de llegar de un vuelo humanitario especial con 160 personas de Colombia; donde estábamos desde hace 8 meses”, contó Francesco Vincenti, uno de los pasajeros; quien deberá cumplir la cuarentena en el sur de la península.

Italia reabrió sus fronteras

Las góndolas pueden surcar los canales de Venecia; el Coliseo de Roma o los Museos del Vaticano reciben de nuevo a los visitantes.

“Estoy feliz de estar aquí, de visitar Venecia sin una masa de turistas”; confesó la alemana Regina Oswald, de 53 años, quien enumeró las medidas de precaución que tomará: comer al aire libre; mascarilla, lavarse con frecuencia las manos.

En la hostelería temen que los turistas no lleguen este año a Italia; uno de los países de Europa más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus; que ha dejado más de 33.500 muertos, con Lombardía (norte) como el epicentro europeo de la pandemia.

El gobierno autorizó también a partir de este miércoles 3 de junio la libre circulación entre las 20 regiones; pero se mantienen las prohibiciones de grandes congregaciones y la obligación de llevar mascarilla; en los lugares cerrados y en los transportes públicos.

“Regreso a mi casa después de tres meses de espera”; contó una joven de Calabria (sur) que esperaba que le tomaran la temperatura en la estación central de Milán.

Según las autoridades el flujo de trenes y automóviles por las autopistas de la península resultaba regular.

“Seguridad y transparencia”

La crisis sanitaria “no ha terminado”, alertó el martes, el presidente de la República, Sergio Mattarella; que elogió la “unidad” de su país ante el “enemigo invisible”.

El jefe de la diplomacia italiana Luigi Di Maio anunció que viajará este fin de semana a Alemania; Eslovenia y Grecia para tratar de convencerlos de que Italia es un país seguro para los turistas.

“Italia está preparada para recibir extranjeros; con seguridad y con la máxima transparencia sobre las cifras”, aseguró Di Maio.

Italia reabrió sus fronteras y las personas que lleguen procedentes de Europa no tendrán que aislarse; a menos que hayan viajado recientemente de otro continente.

Las medidas de confinamiento tienen un efecto devastador en el turismo italiano; que representa en torno al 13% del producto interno bruto (PIB).

Los restaurantes, cafés y balnearios han abierto lentamente durante las últimas dos semanas; pese a que el gobierno declaró que se reservaba el derecho de imponer el cierre localizado en caso de que rebrote la epidemia.

El regreso de los turistas

Solo 40 de los mil 200 hoteles de Roma han abierto; explicó el lunes el Corriere della Sera, y solo una docena en Milán; ya que los propietarios consideran que es demasiado caro abrirlos para que permanezcan vacíos.

“Tenemos reservas sólo desde mediados de junio. Registramos muchas cancelaciones”; contó la recepcionista del céntrico Hotel del Senado, al lado del Panteón romano.

La agencia nacional de turismo declaró que cerca del 40% de los italianos pasan habitualmente sus vacaciones en el extranjero; pero este año podrían decidir pasarlas en su tierra, lo que ayudaría a las empresas locales.

“Hay que aprovechar este momento único en Roma”; confesó una pareja de recién casados mientras se tomaba fotografías frente a la célebre fuente de Trevi; excepcionalmente sin turistas.

Los museos o lugares turísticos como la Torre de Pisa; las ruinas romanas de Pompeya o la Galería degli Uffizi de Florencia han abierto sus puertas en los últimos días, aunque siguen esperando el regreso de los turistas extranjeros.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: México supera a EEUU en muertes diarias por coronavirus y pasó los 100.000 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído