Internacional
¿Y ahora? Mosquito tigre, nueva amenaza para el mundo

En Europa recientemente se registró la presencia del “mosquito tigre” o “aedes albopictus” en lagunas zonas del mundo.
El mosquito tigre podría ser preocupante, teniendo en cuenta que su fuerte picadura puede transmitir alrededor de 22 tipos de virus.
La alarma se produce en medio de la pandemia de coronavirus que ya deja más 388.441 fallecidos en el mundo.
Los primeros avistamientos se dieron en Ibiza, España, y según la Organización Mundial de la Salud, es cuatro veces más grande que un mosquito convencional; es decir que mide entre 5 y 10 mm es capaz de transmitir fiebre amarilla, Zika, Dengue y Chikungunya.
Otra de sus características es que presenta una coloración café o negra, además de líneas plateadas en tórax, abdomen y cabeza, dando la impresión de un tigre.
Según los expertos, su capacidad de propagación es bastante rápida y la cuarentena estaría dando un espacio perfecto para expandirse principalmente en zonas de Europa. Según el documento de The Sun, tardan entre 10 y 12 días en gestarse las crías. Además, aclaran que sus ataques se dan generalmente durante el día.
Hay que recordar, que recientemente se alertó por la aparición de la avispa gigante asiática en Estados Unidos, otro insecto que provocó miedo por su alto grado de letalidad.
Según los expertos de ese país, estos insectos pueden representar un gran peligro para los ecosistemas y las personas.
De este modo, las autoridades sanitarias recomiendan no dejar acumulación de agua en vasos, baldes o cualquier otro tipo de recipientes porque este es el sitio ideal para la reproducción del animal
¿Cómo diferenciar al mosquito tigre del mosquito común? El tigre es negro con una banda blanca sobre el tórax, el otro de color marrón pajizo sin patrón. El tigre está activo durante el día, el mosquito común es nocturno, el que zumba en tus oídos cuando duermes. pic.twitter.com/DTjgkz7tfZ
— Mosquito Alert (@Mosquito_Alert) May 26, 2020
ACN/ Marca
No dejes de leer: Autopsia: George Floyd dio positivo por COVID-19 semanas antes de morir
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras