Internacional
OPEP debe respetar acuerdos o se desintegra dice Irán

Irán pidió a la OPEP no elevar producción de manera unilateral. Ante el pedido del presidente de Estado Unidos, Donald Trump al rey Salman bin Abdelaziz; el gobierno de Irán pidió a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo que “se abstengan de tomar medidas unilaterales” para aumentar la producción de crudo. Decisiones unilaterales de algunos socios están “debilitando al grupo exportador”, señaló.
El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Zangané, instó en una carta al presidente de turno de la OPEP, el emiratí Suhail al Mazruei; a recordar a los miembros del bloque que deben adherirse al acuerdo del mes pasado. No aceptar las demandas de un aumento de la producción de Estados Unidos. La organización la integran 14 países, de los cuales 5 (Arabia Saudita, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela); son miembros fundadores, informó EFE.
La OPEP tiene compromisos estipulados
La OPEP y sus aliados decidieron el 22 de junio elevar la producción en un millón de barriles diarios para contener unos precios que están en su nivel más alto desde 2014. “Cualquier aumento en la producción de un país miembro; más allá de los compromisos estipulados en las decisiones de la OPEP; constituiría una violación del convenio”, escribió Zangané en la misiva, publicada por la agencia oficial IRNA.
El ministro denunció que las decisiones unilaterales de algunos socios están “debilitando al grupo exportador”. Todo incremento de la producción “provocaría que Estados Unidos tome medidas contra Irán”. El rey saudita, Salman bin Abdelaziz; se comprometió a elevar la producción de crudo a petición del presidente estadounidense, Donald Trump; para compensar “cualquier potencial déficit de suministro”.
Trump afirmó previamente por Twitter que le solicitó al monarca un aumento de hasta dos millones de barriles diarios para contener los precios de petróleo debido a “la agitación y disfunción en Irán y Venezuela”. Sin embargo; según el gobernador de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempur Ardebili; Riad carece de la capacidad de subir la producción en dos millones de barriles diarios.
Estados Unidos se retiró en mayo pasado del acuerdo nuclear con Irán de 2015 y volvió a imponer sanciones a Teherán, incluido al sector energético, fuente principal de ingresos del país persa.
Vicepresidente de Irán presentó plan
Ante esta situación, el primer vicepresidente de Irán; Eshaq Yahanguirí presentó un plan para seguir vendiendo el petróleo iraní al extranjero a través de la bolsa de valores nacional para contrarrestar las sanciones estadounidenses.
ACN/EFE/El Nacional
No deje de leer: Aumentan producción de petróleo “por disfuncionalidad de Venezuela e Iran”
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional9 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes8 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026
-
Carabobo10 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo