Conéctese con nosotros

Internacional

Correa cumple “medida cautelar” en Bruselas

Publicado

el

Compartir

El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, se presenta ante el Consulado de Ecuador en Bélgica, cumpliendo con la medida cautelar solicitada por la Fiscalía General el pasado 20 de junio»; indicó en una nota de prensa el Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro, que Correa preside.

Correa está presuntamente implicado en el secuestro en Colombia del ex diputado opositor Fernando Balda en 2012.

La sala Penal de la Corte Nacional de Justicia en Quito ordenó a Correa comparecer cada 15 días ante la sede judicial como vinculado en la fase indagatoria del proceso que se sigue sobre el caso, este 2 de julio por primera vez.

En cambio, el comunicado precisa que el fiscal encargado, Paúl Pérez Reina, solicitó la presentación periódica del ex mandatario ecuatoriano «ante una delegación diplomática de Ecuador en Bélgica»; país donde reside con su familia desde julio de 2017.

Señala además que, según la legislación ecuatoriana; la Fiscalía es la titular de la acción penal pública y también el ente encargado de la investigación preprocesal y procesal pública.

Añade que es solamente la Fiscalía la institución facultada por la ley para solicitar las medidas cautelares.

«Frente al pedido del fiscal, el juez de derecho tiene la obligación de proteger los derechos constitucionales del imputado, pues su función es garantizar de los derechos fundamentales, y uno de los más importantes es el derecho a la libertad y el debido proceso», subraya.

Correa vive casi un año en Bruselas

La nota pone de relieve que es contradictorio y atentatorio contra los derechos del imputado que el juez; llamado a garantizar sus derechos, los vulnere, yendo más allá de lo solicitado por la Fiscalía; y disponga una presentación cada 15 días en la Secretaría de la Corte»; sabiendo que Correa tiene su domicilio, hace casi un año, en otro continente.

En cualquier caso, recalca que es el deseo del ex presidente cumplir con las exigencias procesales, a pesar de ser evidente la persecución política y judicial para marginarlo de la vida pública.

Por ello, cumplirá la pretensión fiscal presentándose el 2 de julio en el Consulado del Ecuador en Bruselas en horas de la mañana».

Puestos en contacto con el Consulado de Ecuador en Bélgica no ha sido posible verificar si Correa se ha personado en la legación diplomática.

Ya había comparecido ante el Consulado de Ecuador en Bélgica

Correa ya había comparecido anteriormente desde el Consulado de Ecuador en Bélgica mediante videoconferencia en una vista voluntaria en la fase de investigación del caso.

El ex mandatario rechaza cualquier vinculación con el caso Balda, y asegura que no existen pruebas sobre su presunta implicación en los hechos y que es objeto de una persecución política y mediática.

ACN/EFE

No deje de leer: Maduro felicita a López Obrador

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído