Conéctese con nosotros

Internacional

Irán liberó siete tripulantes del buque británico confiscado

Publicado

el

Irán liberó siete tripulantes del buque británico confiscado
Foto: fuentes.
Compartir

Irán dice que liberará por razones humanitarias a 7 tripulantes (de los 23 en su totalidad) , del petrolero de bandera sueca, que es de propiedad de una empresa británica, el cual fue confiscado por Irán en el Estrecho de Ormuz el pasado mes de julio.

Los marineros, cinco indios, un letón y un ruso, ya habían abandonado el Stena Impero, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores a la televisión estatal.

La incautación se produjo dos semanas después de que un petrolero iraní fuera retenido en Gibraltar con la ayuda de los Royal Marines.

Irán acusa al buque de violar normas marítimas

Se sospechaba que ese barco, ahora llamado Adrian Darya 1, violaba las sanciones de la UE a Siria, pero fue liberado por Gibraltar el 15 de agosto.

El Stena Impero pasaba por aguas internacionales en el Estrecho de Ormuz, una estrecha vía fluvial que conecta el Golfo y el Océano Índico; el 19 de julio cuando fue detenido por el Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica de Irán.

El Reino Unido dice que una fragata de la Royal Navy desplegada en el Golfo trató de ayudar al petrolero y advirtió a los iraníes por radio que sus acciones eran ilegales; pero que no pudo llegar a la escena a tiempo.

El Stena Impero fue llevado al puerto iraní de Bandar Abbas, donde permanece anclado; a la espera de una decisión sobre su confiscación definitiva.

La empresa teme por la seguridad de la tripulación

La empresa sueca, Stena Bulk, dijo el mes pasado que había podido mantener una comunicación limitada con la tripulación; y que mantenían una buena salud «teniendo en cuenta las circunstancias». Sin embargo, Stena Bulk expresó preocupación el bienestar de los tripulantes.

El miércoles, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Mousavi, dijo a la televisión estatal iraní que el capitán del barco; había seleccionado a 7 tripulantes para ser liberados.

«Han abandonado el barco y se están realizando los procedimientos finales para enviarlos de regreso a sus países»; dijo el capitán, agregando que la decisión se había tomado de acuerdo con las «políticas humanitarias» de Irán.

Con información de: ACN|BBC|Reuters

No dejes de leer: La nave intacta mas antigua del mundo descubren en mar Negro

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído