Conéctese con nosotros

Nacional

Aumenta presión a trabajadores públicos para que voten

Publicado

el

Aumentan presión a trabajadores públicos
Compartir

Manuel Rondón, dirigente de la Coalición Sindical Nacional, denunció que el gobierno intensificó esta semana la intimidación y las amenazas contra trabajadores públicos  para obligarlos a votar este domingo 20 de mayo.

El representante laboral, aseguró que al personal de estas instituciones, les están diciendo que el lunes no podrán ingresar a  sus puestos y que tampoco les cancelarán las prestaciones; si  no votan por el mandatario nacional.

Igualmente los amenazaron con quitarles los bonos que se entregan a través del carnet de la patria y los CLAP.

15 empleados despedidos

Más de 100 trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales quieren renunciar porque “no soportan más el hostigamiento”.

El dirigente manifestó  que fueron despedidos  a 15 empleados sin abrirles proceso administrativo porque no asistieron al cierre de campaña de Nicolás Maduro.

A estas personas las sacaron de la nómina porque no estaban cuando el gerente de personal, pasó la lista en la marcha.

Servando Carbone, coordinador nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público, dijo al Nacional;  que asistir a las marchas es obligatorio en algunas instituciones.

Carbone indicó que en cada actividad,  hacen  una lista y el personal  tienen que firmar la asistencia cuando llegan y al cierre de la marcha.

La consecuencia de no asistir es el despido. “Nicolás Maduro está utilizando el hambre y la miseria”.

Comentó que pese a que los trabajadores tenían el día libre, acudieron a los  ministerios;  para retirar la bolsa de comida gratis que les dieron como “premio” por asistir al cierre de campaña del mandatario.

Comentó que en los entes públicos donde no pudieron entregar este beneficio, al personal le depositaron; más de 4 millones de bolívares en sus cuentas.

MCO/ACN

No deje de leer: Liberados tres de los cuatro menores recluidos en Sebin del Helicoide

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído