Conéctese con nosotros

Nacional

Aumenta presión a trabajadores públicos para que voten

Publicado

el

Aumentan presión a trabajadores públicos
Compartir

Manuel Rondón, dirigente de la Coalición Sindical Nacional, denunció que el gobierno intensificó esta semana la intimidación y las amenazas contra trabajadores públicos  para obligarlos a votar este domingo 20 de mayo.

El representante laboral, aseguró que al personal de estas instituciones, les están diciendo que el lunes no podrán ingresar a  sus puestos y que tampoco les cancelarán las prestaciones; si  no votan por el mandatario nacional.

Igualmente los amenazaron con quitarles los bonos que se entregan a través del carnet de la patria y los CLAP.

15 empleados despedidos

Más de 100 trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales quieren renunciar porque “no soportan más el hostigamiento”.

El dirigente manifestó  que fueron despedidos  a 15 empleados sin abrirles proceso administrativo porque no asistieron al cierre de campaña de Nicolás Maduro.

A estas personas las sacaron de la nómina porque no estaban cuando el gerente de personal, pasó la lista en la marcha.

Servando Carbone, coordinador nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público, dijo al Nacional;  que asistir a las marchas es obligatorio en algunas instituciones.

Carbone indicó que en cada actividad,  hacen  una lista y el personal  tienen que firmar la asistencia cuando llegan y al cierre de la marcha.

La consecuencia de no asistir es el despido. “Nicolás Maduro está utilizando el hambre y la miseria”.

Comentó que pese a que los trabajadores tenían el día libre, acudieron a los  ministerios;  para retirar la bolsa de comida gratis que les dieron como “premio” por asistir al cierre de campaña del mandatario.

Comentó que en los entes públicos donde no pudieron entregar este beneficio, al personal le depositaron; más de 4 millones de bolívares en sus cuentas.

MCO/ACN

No deje de leer: Liberados tres de los cuatro menores recluidos en Sebin del Helicoide

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído