Carabobo
Iamamped insta a los abuelos a denunciar maltratos de transportistas

El Instituto Municipal para el Adulto Mayor y personas con discapacidad (Iamamped) de Valencia insta a los abuelos a denunciar los maltratos que sufran por parte de los transportistas públicos.
Al respecto, en una publicación en la red social Instagram describieron los pasos para formular el reporte. Detallaron que el mismo debe ser por escrito con una breve explicación de los hechos.
El primer paso es la identificación de la organización, cooperativa o asociación a la cual pertenece la unidad colectiva. Asimismo, mencionar las características específicas del vehículo del transporte público.
También, identificar la placa de la unidad e informar cual es la ruta que cubre. Los reportes deben realizarse a los siguientes contactos: vía WhatsApp a (0412) 238.87.08 o llamando al (0241) 832.42.50.
Las denuncias son reiterativas, la mayoría de los conductores de transporte público y los recolectores (cobradores de pasaje) maltratan de forma constante a los adultos mayores e incluso a pesar de que algunos de ellos cancelen su pasaje, les exigen un mayor pago o no les dan cambio.
También puede leer: Incumplimiento de uso de paradas del transporte público en San Diego podría acarrear sanciones a conductores
Denuncias constantes
Recientemente, al menos 10 adultos mayores que utilizan de forma frecuente rutas de transporte público para trasladarse de Valencia sur hacia Naguanagua o viceversa, coincidieron en afirmar que el maltrato y abuso hacia ellos es permanente.
“Yo no tengo transporte privado y tengo que hacer uso de las camionetas que cubren la ruta avenida Bolívar-Naguanagua porque ahorita estoy haciendo deporte en el Misael Delgado. He tenido el problema ya con tres camioneteros que cuando le doy 15 bolívares se quedan con el vuelto y me dicen que el pasaje son 15 bolívares».
Relató que uno de los colectores se molestó porque le pidió el vuelto. “Entonces me dijo que si me iba a morir por dos bolívares. Prácticamente me formó un lío ahí porque le estaba pidiendo el vuelto. Se paró casi en el medio de la vía y me dijo bueno bájate, bájate o sea de manera grosera”, resaltó una de las afectadas que prefiere guardar su identidad.
Cabe recordar, que los adultos mayores no están obligados a cancelar el pasaje, ya que están exonerados de cualquier tipo de pago.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Mil 543 niños y niñas disfrutaron del Plan Vacacional “Mostacho Fest” en Bejuma
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Realizada Mega Jornada de Reforestación 2025 en Parque El Casupo

En el marco de las políticas de preservación ambiental impulsadas por el Ejecutivo Regional, la Gobernación de Carabobo, participó activamente en la Mega Jornada de Reforestación 2025, realizada en el Parque Municipal Cerro El Casupo, logrando la siembra de más de 3 mil plantas de diversas especies forestales y frutales, en articulación con la empresa privada, organizaciones ambientales, voluntarios y movimientos sociales.
Esta jornada, que reunió a cientos de personas comprometidas con el ambiente, tuvo como objetivo principal fortalecer la cobertura vegetal de este emblemático pulmón natural de la ciudad de Valencia, promoviendo además la conciencia ecológica y la acción comunitaria.
«Esta jornada ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la empresa privada, la Gobernación de Carabobo y la Alcaldía. Se sembraron especies adecuadas para cada zona, con el objetivo de recuperar el ecosistema del Casupo y garantizar su permanencia para las futuras generaciones», expresó Willian Garban, representante de la organización ambiental Guardianes del Casupo.
También puede leer: Gobierno de Carabobo beneficia a más de 80 comunidades del municipio Diego Ibarra con distribución de gas doméstico
Mega Jornada de Reforestación 2025 en Parque El Casupo
Entre las especies sembradas destacan el pilón, cedro, merey, caoba, almendrón, apamate, araguaney, guayaba, mango, mata ratón y cacao, entre otras, seleccionadas de acuerdo a las condiciones del terreno y rutas trazadas para su adecuado desarrollo.
En este sentido, Gabriela Morales, Miss Ecology Venezuela 2024, resaltó el valor de estas iniciativas en la promoción de una cultura de respeto y amor por la naturaleza.
«Me encuentro aquí con el corazón lleno de esperanza. Participar en la reforestación del Casupo es sembrar vida, conciencia y compromiso ambiental», afirmó Morales.
La jornada también contó con la participación de movimientos juveniles y sociales como los Scouts de Carabobo, quienes se desplegaron a lo largo del parque, colaborando con entusiasmo en la siembra y organización de la actividad.
El Cerro El Casupo es un espacio natural emblemático, visitado a diario por cientos de valencianos que practican senderismo, recreación familiar y actividades espirituales. La reforestación de sus áreas fortalece su papel como reserva ecológica urbana y punto de encuentro ciudadano.
Con estas acciones, la Gobernación de Carabobo, reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la construcción de un estado más verde, sostenible y consciente.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Realizaron conversatorio sobre Cruz de Mayo en Dirección de Cultura UC
-
Deportes23 horas ago
Suspendido por dopaje en MLB el lanzador venezolano José Alvarado
-
Deportes22 horas ago
Postemporada de la SPB: Trotamundos ganó y se desquitó para igualar la serie con Spartans
-
Carabobo22 horas ago
En la Expo Fedecámaras 2025: Rectora de la UC dictó charla sobre derechos humanos
-
Deportes6 horas ago
Lionel Messi el mejor de la historia para IFFHS