Internacional
Asesinada legisladora de Minnesota junto a su esposo (+ video)

Asesinada legisladora de Minnesota junto a su esposo. La representante estatal Melissa Hortman y su pareja Mark murieron a tiros la madrugada del sábado 14 de junio en lo que “parece ser un asesinato por motivos políticos”, según declaró el gobernador de Minnesota, Tim Walz, en una rueda de prensa el sábado.
El senador estatal de Minnesota John Hoffman y su esposa también fueron blanco del mismo individuo y recibieron múltiples disparos, según Walz. Ambos han sido operados y se encuentran con vida.
“Los Hoffman ya han salido de quirófano y están recibiendo atención médica, y somos cautelosamente optimistas en cuanto a que sobrevivirán a este intento de asesinato”, dijo el gobernador.
El sospechoso sigue libre y se está llevando a cabo una búsqueda masiva, dijeron las autoridades en la rueda de prensa.
“Se trata de una búsqueda a gran escala”, afirmó Mark Bruley, jefe de policía de Brooklyn Park. “Hemos detenido a varias personas y las hemos interrogado, pero por el momento no tenemos a nadie bajo custodia”.
También puede leer: Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador
Asesinada a legisladora de Minnesota junto a su esposo
Las fuerzas del orden recibieron la primera llamada alrededor de las 2:00 a.m. (hora local) del sábado, con informes de que alguien había disparado a Hoffman y a su esposa. La policía acudió a su domicilio y les prestó primeros auxilios antes de que la pareja fuera trasladada al hospital, según Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota.
Alrededor de las 3:35 a.m., se recibió otra llamada cuando los agentes estaban revisando de forma proactiva la casa de Hortman. Cuando los agentes de policía de Brooklyn Park llegaron, observaron que había un vehículo policial en la entrada con las luces de emergencia encendidas y lo que parecía ser un agente de policía en la puerta, saliendo de la casa, según informaron las autoridades. Esa persona abrió fue oinmediatamente, dijo Evans, y se produjo un intercambio de disparos durante el cual el sospechoso logró escapar.
El FBI está colaborando en la investigación. Las autoridades están buscando a un hombre que vestía un chaleco antibalas negro y una camiseta azul y que podría haberse hecho pasar por un agente de la ley, según informó una fuente policial a CNN.
Encuentran un manifiesto en auto del sospechoso
Un manifiesto que identificaba a “numerosos legisladores y otros funcionarios” fue encontrado cuando las fuerzas del orden registraron el vehículo del sospechoso, dijo el jefe de policial Bruley. “Inmediatamente alertamos al estado, quien tomó medidas para alertarlos y brindar la seguridad que sea necesaria”, declaró.
Walz activó el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado y se encuentra ahora en el lugar de los hechos, según el portavoz del gobernador, Teddy Tschann.
“Las fuerzas del orden locales de Champlin y Brooklyn Park cuentan con todos los recursos del estado de Minnesota. Estamos siguiendo de cerca la situación y pronto daremos más información”, dijo Walz en una publicación en X.
Trump recibió reporte del tiroteo
Por su parte, la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump ha recibido reportes sobre los tiroteos. “En Estados Unidos no se tolerará una violencia tan terrible. ¡Que Dios bendiga a la gran gente de Minnesota, un lugar verdaderamente maravilloso!”, indicó el mandatario en el comunicado.
“Este es un acto de violencia impactante. Agradezco a todos los agentes del orden que están respondiendo en tiempo real”, dijo la senadora por Minnesota Amy Klobuchar. “Mis oraciones están con las familias Hortman y Hoffman. Ambos legisladores son amigos cercanos y están dedicados a sus familias y al servicio público”.
Confinamiento en radio de 4,8 kilómetros
El Departamento de Policía de Brooklyn Park emitió una orden de confinamiento en un radio de 3 millas (4,8 kilómetros) del campo de golf de Edimburgo el sábado por la mañana, según las autoridades de Brooklyn Park.
El gobernador dijo que el Departamento de Seguridad Pública de Minnesota y las fuerzas del orden locales se encuentran en el lugar.
El subdirector del FBI, Dan Bongino, afirmó que el FBI está “plenamente involucrado” en Minnesota y “trabaja en colaboración con nuestros socios locales y estatales”, según escribió en una publicación en X.
Madre de dos hijos
Hortman, madre de dos hijos, creció en Spring Lake Park y Andover, según una página de una campaña anterior. Fue elegida para la Cámara de Representantes estatal en 2004.
La página también la describió como una voluntaria dedicada que compaginaba su práctica legal con la enseñanza dominical en la iglesia católica de San Timoteo en Blaine.
El gobernador Tim Walz la calificó este sábado como una “servidora pública formidable, una figura clave y una figura clave en Minnesota”, que “se despertaba cada día decidida a hacer de este estado un lugar mejor”.
La excongresista Gabby Giffords, ahora directora de la organización nacional para la prevención de la violencia con armas de fuego GIFFORDS, declaró el sábado que está “horrorizada y desconsolada por el ataque de anoche contra dos funcionarios públicos patriotas”.
“Mi familia y yo conocemos muy bien el horror de un tiroteo selectivo. Un ataque contra los legisladores es un ataque contra la propia democracia estadounidense. Los líderes deben alzar la voz y condenar el extremismo violento que amenaza todo lo que este país representa”, añadió Giffords, que fue una de las 13 personas heridas en el estacionamiento de un supermercado de Arizona en 2011.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Antepasados del Papa León XIV que revolucionan el Vaticano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)

Venezolanos llegan desde El Salvador, al confirmar que serán 252 los liberados por el Gobierno Centroamericano. Por un lado, Venezuela lo confirmó mediante un comunicado y desde San Salvador el mismo presidente Nayib Bukele, hizo el anuncio la tarde de este viernes 18 de julio, por lo que se espera el arribo para este mismo día.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, anunció este viernes la liberación de los 252 ciudadanos venezolanos que permanecían secuestrados y sometidos a desaparición forzada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en la República de El Salvador, desde el pasado mes de marzo del presente año.
A través de un comunicado, destacó que “Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia por su comprobada participación en delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la nación”.
También puede leer: Bolsonaro a usar tobillera electrónica de rastreo y no podrá usar redes sociales (+ video)
Venezolanos llegan desde El Salvador: 252 en total
Gil destacó el compromiso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de cuidar la vida e integridad de estos ciudadanos, sometidos a graves violaciones de derechos humanos por las autoridades de El Salvador y Estados Unidos, tras las acciones impulsadas por los sectores más extremistas de la derecha venezolana.
Asimismo, informó que los órganos competentes del sistema de justicia han otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos tras su participación en delitos comunes y contra el orden constitucional del país.
De igual modo, agradeció al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su valiosa gestión en aras de garantizar el diálogo político, la paz y la reconciliación de Venezuela.
Bukele también se pronuncia
El presidente salvadoreño Nayib Bukele confirmó este viernes que más de 250 venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua y que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT), los repatriados a Venezuela como parte de un acuerdo trilateral con Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos enfrentan cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, informó el mandatario salvadoreño a través de la red social X.
El acuerdo incluyó la liberación de un número igual de presos políticos venezolanos, así como de ciudadanos estadounidenses que permanecían retenidos en cárceles del régimen chavista. Bukele había propuesto este intercambio de prisioneros en abril, cuando planteó la repatriación de los 252 reos a cambio de concesiones humanitarias por parte de Venezuela.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio (…) Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, expresó Bukele.
EEUU con el acuerdo
Venezolanos llegan desde El Salvador. Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el acuerdo y agradeció a El Salvador por su papel en la negociación.
“Gracias al liderazgo del presidente (Donald) Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Agradezco especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de nuestros ciudadanos y de los presos políticos venezolanos”, declaró Rubio.
La operación, según Bukele, fue resultado de meses de negociaciones con un régimen que había rechazado liberar a sus rehenes.
“Gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró”, destacó el mandatario salvadoreño.
Deportados desde marzo
Los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos el pasado 15 de marzo fueron enviados directamente al CECOT, donde fueron señalados de ser parte de la estructura criminal del Tren de Aragua. Pero muchos de sus familiares negaron que los venezolanos tuvieran antecedentes criminales o relación con esa peligrosa banda.
La deportación de los venezolanos y el posterior confinamiento en la megacárcel provocó críticas por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, así como del propio régimen de Maduro, que acusó a Bukele de “crímenes de lesa humanidad”.
La repatriación ocurre en medio de un aumento en el número de presos políticos en Venezuela, tras las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024, donde el opositor Edmundo González Urrutia denunció fraude al no presentarse pruebas oficiales de los resultados por parte del régimen de Maduro.
ACN/MAS/VTV/centroamericana360°.com
No deje de leer: Venezolanos deportados a El Salvador regresarán a Caracas
-
Deportes21 horas ago
Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes22 horas ago
Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
-
Internacional20 horas ago
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)