Deportes
Gleyber Torres sacudió dos, José Altuve llegó a 10, ganaron Suárez y Montero (+ videos)

El venezolano Gleyber Torres da dos jonrones y Riley Greene impulsó cuatro carreras para ayudar a que Tigres de Detroit derrota a Rojos de Cincinnati 11-5 en una lluviosa noche de viernes 13 de junio de Grandes Ligas.
Greene bateó un jonrón en solitario en el tercer inning y un doble de tres carreras en el sexto por Tigres, quienes mejoraron a un registro de 19-4 en los partidos de apertura de serie. TJ Friedl y el dominicano Elly de la Cruz conectaron vuelacercas por los Rojos.
Torres pegó un cuadrangular ante el primer lanzamiento de Nick Martínez (4-7). Fue el cuarto jonrón en el turno inicial de un juego en la carrera de Torres –los tres primeros fueron con Yanquis.
También puede leer: Comienza el Mundial de Clubes con uno de los seis venezolanos en acción (grupos y calendario)
Gleyber Torres da dos jonrones
TJ Friedl empató el juego con un jonrón en el tercer inning contra el venezolano Keider Montero (3-1), pero Greene conectó un cuadrangular sobre el bullpen de Cincinnati para poner la pizarra 2-1 en la parte baja del episodio.
Montero entró de relevo cuando apenas el abridor Brant Hunter había sacado par de contrario. El derecho mirandino trabajó 5,0 innings, aceptó siete hits, dos carreras, dio un boleto, ponchó a cuatro y ganó su tercer juego.
El boricua Javier Báez conectó un jonrón en el cuarto acto para dar a Tigres una ventaja de 3-1, pero De la Cruz logró su 14º jonrón en el quinto –el quinto cuadrangular en solitario del juego.
En la baja del séptimo, Torres la volvió a sacar, entre los jardines derecho y central para llegar a siete en la campaña, 145 de su carrera y 474 empujadas.
Por Tigres, el venezolano Torres de 4-2, dos jonrones (7),dos anotadas y tres producidas (33).
Altuve llegó a la decena
El venezolano José Altuve y el novato Jacob Melton impulsaron tres carreras cada uno mientras Astros de Houston atacó temprano a Chris Paddack y se llevó una victoria sobre Mellizos de Minnesota 10-3.
Altuve sacudió su décimo cuadrangular del año y tiene diez campaña dando una decena o más vuelacercas en 15 campañas, sumando esta. En total acumula 239 bambinazos, 842 fletadas y tine 2.304 imparables.
Además, es el quinto criollo con 10 o más estacazos esta temporada, lista que lidera Eugenio Suárez (19, Arizona), seguido de Wilyer Abreu, 13, Boston), Jackson Chourio (12, Milwaukee) y Wilmer Flores (11, San Francisco).
Paddack (2-6) igualó los máximos de su carrera al permitir 12 imparables y nueve carreras —ocho limpias— en solo cuatro entradas para su tercera derrota consecutiva.
Asimismo, el novato abridor de Houston, Colton Gordon (2-1), permitió seis hits y dos carreras con cinco ponches en un máximo para su carrera de seis entradas.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 3-2, doble (109, jonrón (10), anotada, tres remolcadas (30).
Ranger llegó a cinco lauros
Kyle Schwarber conectó un jonrón de tres carreras, el venezolano Ranger Suárez ponchó a seis durante siete entradas en blanco y Filis de Filadelfia venció a Azulejos de Toronto 8-0.
Suárez (5-1) continuó brillando desde su regreso tras una lesión en la espalda a principios de la temporada. Permitió siete carreras en su primera apertura de la campaña y ha tolerado solo siete en total en sus siguientes siete aperturas.
Al nacido en la localidad larense de Pie de Cuesta, apenas le dieron cuatro imparables, concedió una base y con sus seis abanicados se puso a dos de los 600 e su carrera, 44 esta campaña y triunfo 46 en las Mayores (46-30).
Por Azulejos, el venezolano Andrés Giménez de 2-0.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Trotamundos visita a Pioneros en busca del despegue en Súper 4
Deportes
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

La halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia, con cuatro preseas plata y tres de bronce, durante la penúltima jornada en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas de Mayores 2025, que culmina este viernes en Cali, Colombia.
En la división femenina de los 86 kilogramos, Dayana Chirinos se ubicó en el segundo lugar del podio del total.
En la modalidad de arranque, la mirandina levantó 111 kg, para ascender al tercer lugar, superada por la dominicana Yudelina Mejía (123 kg), quien lideró la prueba, mientras que la colombiana Valeria Rivas también registró 111 kg y quedó en segundo lugar.
Mientras que en los dos tiempos, Chirinos mostró fortaleza y técnica al alzar 146 kg. Con un total de 258 kg en el total olímpico, adjudicándose el subcampeonato de la categoría, detrás de Yudelina Mejía (270 kg) y por delante de Valeria Rivas (253 kg).
También puede leer: Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Colombia
Por otro lado, en la rama masculina en la categoría de 94 kilogramos, Ángel Luna reapareció en competencias internacionales tras una ausencia de cuatro años. En el arranque, el sucrense logró levantar 155 kg, lo cual le ameritó el tercer puesto, mientras que su compañero de equipo, el carabobeño Mauricio Loaiza, registró 152 kg y se ubicó en quinto lugar.
La prueba fue dominada por el colombiano Marcos Bonilla (161 kg), seguido por el ecuatoriano Vicente Braulio (159 kg). En la modalidad de envión, Luna alcanzó un levantamiento de 195 kg, para asegurar la medalla de plata, mientras que Loaiza logró 153 kg en su mejor intento para ubicarse en el tercer peldaño.
En el total olímpico, Luna registró 350 kg, con los cuales obtuvo el subcampeonato de la división.
ACN/MAS/Prensa Mindeporte
No deje de leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes21 horas ago
Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
-
Deportes23 horas ago
Jhonder Cádiz no quiere que lo comparen con Salomón Rondón (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026
-
Internacional21 horas ago
Confirman liberación de 252 venezolanos desde El Salvador (+ video)