Conéctese con nosotros

Tecnología

Conoce porqué Instagram eliminará ciertas cuentas de usuarios

Publicado

el

Instagram: Eliminará cuentas de usuarios por mensajes abusivos- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

El equipo de Instagram anunció a través de su blog que eliminará de forma permanente las cuentas de los usuarios que envíen mensajes privados considerados como «abusivos».

Es así como desde éste miércoles, la plataforma digital avisó que sus normas contra la incitación al odio no toleran los ataques a las personas por características como la raza o la religión.

Antes, solo se aplicaba en esos casos una sanción temporal, prohibiendo a quienes no cumplieran con esa regla mandar más mensajes; durante un período de tiempo determinado.

Pero ahora, «si alguien sigue enviando mensajes ofensivos, desactivaremos su cuenta», declararon los dueños de la compañía, propiedad de Facebook.

Pero eso no es todo, Instagram también desactivará toda nueva cuenta creada para eludir esas restricciones, así como aquellas que sean «creadas exclusivamente para enviar mensajes abusivos».

Instagram: Eliminará cuentas de usuarios por mensajes abusivos

Por otro lado, la red social está trabajando en una nueva función, en relación a los comentarios de los usuarios; y que se lanzará en los próximos meses. Ésto, con el propósito de resolver el mencionado problema y «combatir el odio y el racismo en la plataforma».

Al parecer, la razón por la que colocan en marcha éstas nuevas medidas, se debe a que ya son varios los futbolistas de clubes británicos; quienes han sufrido de diversidad de insultos por su color de piel o raza (racismo).

Vale recordar, que entre ellos se encuentran según el portal Sky News, Marcus Rashford, Axel Tuanzebe y Anthony Martial del Manchester United F. C.; el defensa del Chelsea F. C., Reece James y Romaine Sawyers del West Bromwich Albion.

Aunado a lo antes reseñado sobre que Instagram eliminará cierta cuentas de usuarios, el deportista Rashford expresó en enero; que «la humanidad y las redes sociales están en su peor momento. Sí, soy un hombre negro y vivo cada día orgulloso de serlo».

De igual manera aseguró que «nadie, ni ningún comentario, me va a hacer sentir diferente. Así que lo siento: si alguien estaba buscando una reacción fuerte, simplemente no la va a conseguir».

Con información: ACN/Nota de prensa/Actualidad RT/Foto: Cortesía

Lee también: Entérate porqué Kanye West orinó sobre un Grammy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído