Conéctese con nosotros

Nacional

Casi nulo el índice de lucha anticorrupción en alcaldías

Publicado

el

Alcaldías
Compartir

Un promedio de 15,77 sobre 100 en el Índice de Transparencia evidencia la pésima situación en cuanto a los riesgos de corrupción de las 150 alcaldías venezolanas que fueron evaluadas entre abril y noviembre de 2017 por 74 auditores.

El Índice de Transparencia Municipal 2017 es una auditoría independiente que evaluó 150 alcaldías de 20 estados del país y, por primera vez, a sus concejos municipales. En el estudio se evaluaron las Finanzas Públicas, Hábitat y Ciudad, y Recursos Humanos, bajo cuatro elementos fundamentales como los son la lucha contra la corrupción, acceso a la información pública de calidad, la existencia de datos abiertos (Open Data) y participación ciudadana.

En los municipios analizados se detectaron deficiencias como la ausencia de la rendición de cuentas permanente, la falta de manuales de normas y procedimientos, así como poca o ninguna actividad de auditoría interna, lo que coloca a estos gobiernos locales en un riesgo real de corrupción, en detrimento de los ciudadanos que merecen mejores servicios.

Los resultados del índice muestran que el deterioro institucional en el país alcanza con mucha fuerza a los niveles locales de gobierno, en los que no solamente se ha reducido al mínimo la capacidad para ofrecer servicios públicos- es decir, seguridad, transporte, educación y salud- por la merma constante de los recursos transferidos desde el tesoro nacional y de su recaudación propia, sino que en muchos casos, éstos han llegado a reproducir las prácticas de opacidad y arbitrariedad formalizadas desde el Gobierno Nacional.

La mejor calificación del ITA fue la Alcaldía de Chacao, con 66,40 puntos sobre 100, mientras que 20 ayuntamientos obtuvieron cero puntos. En cuanto a los consejos municipales, la puntuación más alta del ITCM la registraron los municipios Sucre y El Hatillo del Estado Miranda con 65 puntos sobre 100 cada uno, al tiempo que 29 obtuvieron cero como puntuación.

La inexistencia de controles y prácticas anticorrupción son un llamado de alarma para acciones urgentes por parte del liderazgo local, pues del uso efectivo, eficaz y transparente de los escasos recursos y bienes municipales, también depende la calidad de vida de los ciudadanos.

ACN/NP

No deje de leer: Se agudizan trasplantes de órganos y tejidos en Venezuela

 

 

 

 

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído