Opinión
Incompetentes en Derecho administran justicia en Yaracuy

Incompetentes en derecho administran justicia en Yaracuy: Por Francisco Bertomolde.-
La palabra era mediocre, en lugar de incompetente, un colega manifestó su desacuerdo:
– Es una dama, ten algo de consideración.
– Te puedo adelantar que no sabe ni leer -fue la apreciación de otro litigante-.
Desde ópticas opuestas se refieren a Ligmar Lissette Alvarado Corona, C.I. 15.389.188, F.N. 22/02/1980, 39 años de edad. El 06-06-2012 fue designada Juez para cubrir faltas en Tribunales de Primera Instancia Ordinario y de la Sección de Responsabilidad Penal del Adolescente en Yaracuy.
– Es pieza del gobernador Julio León, la nombró Coordinadora Seccional del Instituto Nacional del Menor en su primera gestión, pero desde mucho antes está enlazada a él -insistió el abogado opuesto-.
– ¿Funcionaria de carrera?
– Militante psuvista, hizo del Himno del PSUV un nuevo símbolo patrio al cual se le debía rendir honores en todas las dependencias del Inam en Yaracuy, eso lo ordenó en el mes de octubre de 2010 causando el rechazo de organizaciones gremiales, la Federación Venezolana de Maestros la cuestionó duramente.
– ¿Hablamos de expansión de la lealtad servil al proceso?
– Hablamos del sectarismo burocrático, ingenuo y rabioso que azota la educación toda del país, y que en la persona de la ahora juez Ligmar Alvarado hace estragos en la administración de justicia en Yaracuy, conjugando servilismo con ignorancia.
– ¿Puedes dar ejemplo…? -frenó mi pregunta con otra-.
– ¿De servilismo? Ligmar ilegalmente suscribió todas las actas procesales cuando detuvieron a Esaú Alba Morales, el Fiscal 10 extorsionador sobrino de Luisa Estela Morales; Mirnis Hernández García, juez titular del tribunal que llevaba esa causa debió inhibirse por ser comadre de Esaú, no lo hizo por el servilismo de Ligmar prestándose para favorecer a ese fiscal delincuente.
– ¿Entre ignorancia y servilismo, el vicio se impone?
– Por ignorancia las irregularidades se hacen sentir en tribunales a cargo de gente de esta calaña, de hecho fiscales del Ministerio Público han recusado a Ligmar Alvarado en virtud de arreglos con particulares y otras circunstancias con las que ha vulnerado el debido proceso.
– ¿Ignorancia o abuso?
– Ambas, insisto en la ignorancia, Ligmar el 2 de Mayo en su condición de juez de control no sólo se excedió de la petición fiscal al dictar privativa de libertad a los manifestantes detenidos el día anterior en Yaracuy, sino que asumiendo competencia fiscal, imputó otro delito. Se trata de una cadena de atrocidades jurídicas que condujeron a un error inexcusable por desconocimiento del derecho, como lo denunció una digna y valerosa defensora de derechos humanos yaracuyana.
– ¿Por ignorancia incurrió en Extrapetita?
– Puede decirse que sí, porque decidió más allá de lo pedido. Siendo el Fiscal el titular del ejercicio de la acción penal, no puede ningún juez usurpar la función del fiscal, estaría incurriendo en extrapetita y así está extralimitándose en su función, eso hizo Ligmar Alvarado. El fiscal imputó el delito de resistencia a la autoridad y solicitó imposición de medida de presentación, y Ligmar imputó además de resistencia, el delito agavillamiento y decretó medida privativa de libertad. Conclusión: sólo un ignorante y servil como ella hace eso.
En este punto intervino el colega que pidió consideración para Ligmar.
– Según los hechos la jueza Ligmar Alvarado se atribuyó arbitrariamente funciones que no le corresponden por ley, incurriendo en abuso de autoridad e infringiendo el artículo 285 Constitucional, las atribuciones del Ministerio Público, siendo por consiguiente la decisión nula de acuerdo al artículo 25 Constitucional. Me pasó en algunas ocasiones como Juez, casos en que no había nada y la Sala Penal quería obligarme a subsumir el hecho en delitos no precalificados.
– ¿Recibió órdenes de arriba?
– Si le digo que esa aberración surgió después que Ligmar atendió una llamada telefónica en plena audiencia de presentación por espacio de 15 minutos tendremos que admitir que fue así. Muchos jueces obedecen arrastrándose y llevándose por delante vidas que quedan marcadas para siempre -alegó finalmente el fustigante de los litigantes consultados-.
Félix Francisco Bertomolde – @memientanchico
No deje de leer:
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)