Conéctese con nosotros

Internacional

ICE reabrirá centro de detención de migrantes ubicado en Texas

Publicado

el

reabrirá centro de detención Texas - acn - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reabrirá un centro de detención de migrantes tras acuerdo con la compañía CoreCivic, en Texas.

El centro de detención denominado Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, está ubicado a aproximadamente 85 millas (136 kilómetros) al norte de Laredo y la frontera con México.

El mismo lo utilizaron durante la presidencia de Barack Obama y el primer mandato del republicano Donald Trump, como centro de detención para familias inmigrantes con niños. Estuvo cerrado tras la eliminación de la detención familiar en 2021 por parte de la gestión de Joe Biden. Así mismo la empresa confirmó que dejó de operar allí en 2024.

 El centro de detención reabrirá sus puertas en medio de las operaciones de control migratorio llevadas a cabo en todo Estados Unidos para arrestar a inmigrantes que permanecen en el país de manera ilegal. cuenta Con una disponibilidad total de 2.400 camas.

Frente a los planes de la administración Trump para continuar con las detenciones de migrantes, el nuevo contrato con la empresa se extenderá al menos hasta marzo de 2030.

La detención de familias inmigrantes en Estados Unidos

En un comunicado, CoreCivic señaló que la instalación «fue construida especialmente para ICE en 2014 para proporcionar un entorno adecuado para una población familiar».

En general, la agencia de inmigración detiene a inmigrantes en distintas instalaciones, como centros de detención privados. Sus propios centros de procesamiento y prisiones y cárceles locales. A causa de las políticas implementadas por Biden, la administración actual empezó su mandato sin instalaciones destinadas a detener a familias de inmigrantes. Por lo que el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas es el primero que cuenta con instalaciones adecuadas.

Con información de:  El Tiempo

No dejes de leer: Trump postergó nuevamente aranceles a México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído