Conéctese con nosotros

Opinión

Huele a peligro

Publicado

el

Estoy contigo - acn
El peligro subsiste siempre para el hombre en cualquier edad.
Compartir

Veraz…/Huele a peligro: Por Robert Alvarado (@robertveraz).- 

El peligro subsiste siempre para el hombre en cualquier edad; pero su amenaza amengua si desde pequeño se acostumbra a no contar sino con sus propias fuerzas. Horacio Quiroga

Comienzo con este título: Huele a peligro, muchos de mis lectores pensaran y se imaginaran algo de sentimentalismo, en letra de la canción de la cantante chilena Myriam Hernández (https://www.youtube.com/watch?v=XzjytPbYh1w), pero en realidad no es momento de ponerse con ternuras ni con melancolías, la realidad que se vive en el país está muy ruda como para ponerse en eso, eso se reflejó en la reunión del miércoles 10 de abril de 2019 en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas,  “El régimen de Maduro es una amenaza a la seguridad de Estados Unidos”, dijo allí el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence.

No se puede tapar el sol con un dedo de manera metafórica, a las realidades que son sumamente visibles a los ojos de todos los venezolanos hay que llamarlas por su nombre, una depredación que comenzó desde que llego el chavismo al poder disfrazado con una esperanza de acabar todo los males y llevarnos al mar de la felicidad, pretendiendo dejar atrás el partidismo tradicional de AD-COPEI, según ellos causantes de lo que llaman los males de los cuarenta años del puntujismo de la cuarta república, sembrando por una ilusión que se convirtió en tragedia, de tal magnitud que algunos venezolanos miran hacia atrás anhelando un Marcos Pérez Jiménez.

En resumen de cuentas el “proceso” iniciado por el difunto eterno resultó todo un fiasco, un gobierno lleno de corrupción en todos los niveles, más que eso, latrocinio, ratería, acabando todo el aparato productor del país, como muy bien se lo dijo al fallecido en su cara María Corina Machado, que era un ladrón (https://www.youtube.com/watch?v=VJFRjHirpyM)  y quienes heredaron el poder profundizaron las secuelas dejadas por Chávez, llevando a nuestro país a la grave crisis humanitaria que nos tiene a todos acogotados con las carencias de insumos, alimentos, medicinas y fallas en los servicios básicos.

Si algo abunda en la revolución bonita son los guisos rojos, actos delictivos cometidos por funcionarios públicos, sus familiares y panas que abusan del poder propician hacer un mal uso intencional de los recursos financieros y humanos a los que tienen acceso, anteponiendo sus intereses personales y los de sus allegados (https://www.youtube.com/watch?v=uCn8dejgxD0), el mejor ejemplo lo tenemos en el ex presidente de Petróleos de Venezuela y ex Ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez: «Pdvsa es roja, rojita de arriba a abajo».

Esta realidad huele a peligro, con el mayor movimiento migratorio en la historia latinoamericana. Los venezolanos no huyen de un conflicto armado, sino de la escasez de alimentos y medicinas, los salarios bajos y la hiperinflación y la falta de esperanza para un cambio político en Venezuela, que algunos esperan con Juan Guaidó, quien le está metiendo el pecho a ese tremendo reto, obteniendo importantes logros como la aceptación de Gustavo Tarre Briceño como el nuevo representante de Venezuela en la OEA, reconocimiento tácito como presidente de Venezuela, y eso ya es un paso a la libertad.

Por otra parte, se escuchó fuerte en la ONU el discurso de Mike Pence. No sé si Moncada escuchando a ese Mike, no tan agradable como el de sus querencias infantiles, pudiera gritar como dice la canción “huele a peligro”, según un forista:

“…es otra retorcida mente y ominoso personaje de la estafa de revolución que les vendieron a los venezolanos. Se creen dueños de la verdad, intenta ver de manera irresponsable que todo lo que pasa en Venezuela y se reseña internacionalmente es mentira. No se puede ser tan cínico y caradura. Por otra parte, montaron una alharaca que dejarían a la OEA y ahora no se quieren ir. Se parece más a un Golpe de Estado, las elecciones que supuestamente ganó Maduro en mayo del año pasado, la creación del bodrio que es la ANC, la declaración de desacato de la AN, el nombramiento de los malandros que integran el TSJ, esos son abusos de poder, no reflejan por ningún lado democracia alguna…”

Luego del emplazamiento de Pence a Moncada, uno pudiera decir lo que dicen en mi pueblo llanero, entrégate que está rodeado, y chorreado, agregaría yo, luego de limitarle a Moncada sus movimientos en el imperio (https://www.youtube.com/watch?v=EjE-_GvswSY), es decir, lo anclaron en New York, donde cada día ve el abismo más cerca, como para aplicarle lo dicho por Luis Herrera Campíns en medio de aquella efervescencia y el fervor popular por el comandante Chávez, pronunciando estas proféticas palabras: “A ponerse las alpargatas, que lo que viene es joropo”. Ahora cabría también el sentido de la canción que canta Myriam:

…por que olvidamos que, hace tiempo, cada uno de los dos ya tiene un nido.

Huele a peligro

[email protected]   [email protected]   [email protected]   o bien por mí teléfono 0414-071-6704 y además pueden leer esta columna en mí página Web: www.robertveraz.galeon.com   Ahora mi columna se traduce en Inglés http://robertveraz.galeon.com/aficiones2595740.html y sigan mis comentarios y opiniones por @robertveraz en twitter e Instagram. Pueden ver mis videos en YouTube: Tips de @robertveraz. ¡Hasta la próxima semana, Dios bendiga a Venezuela!

También puedes leer: Amaneció del golpe el poder judicial en Maracay

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído