Conéctese con nosotros

Nacional

ONG: en Venezuela 40% de los hospitales han reportado fallas eléctricas recurrentes

Publicado

el

Hospitales fallas eléctricas - acn
Compartir

El 40% de los centros sanitarios públicos de Venezuela reporta fallas eléctricas recurrentes, según reveló este martes la ONG venezolana Médicos por la Salud en su boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH).

«En lo que va de 2023, el 40% de los hospitales han reportado fallas de energía recurrentes, siendo los más afectados los estados Falcón, Aragua y Barinas», indicó la organización.

Leve mejoría en comparación al 2022

De acuerdo con el informe, que abarca los primeros meses del año, la cifra de fallas en la energía eléctrica que afecta a hospitales tuvo una leve mejoría con relación a los primeros meses de 2022, cuando se computó que el 50 % de los centros de salud presentaba estas dificultades.

No obstante, la ONG recordó que una situación normal es que el porcentaje de hospitales que reportan fallas eléctricas sea cero.

Sin una gota de agua

Además, explicó que una situación similar se vive en los hospitales públicos con el servicio de agua potable, que es intermitente o no está disponible, sobre todo en estados centrales y del oeste del país.

«Al igual que el servicio de energía eléctrica, el acceso al agua debería ser todos los días a toda hora. La no disponibilidad de agua en un centro de salud, compromete no solo la higiene de hospital, sino también la capacidad de realizar ciertos tratamientos y procedimientos que afectan directamente la salud de los pacientes», apuntó la ONG.

Alto desabastecimiento de insumos en hospitales

En un informe anterior, publicado el pasado 23 de marzo, Médicos por la Salud indicó que el desabastecimiento de insumos en los quirófanos de los hospitales públicos en enero pasado fue de 72%.

En esa ocasión, explicó que la lencería, el material descartable para el personal sanitario y los analgésicos son los insumos que con mayor frecuencia faltan en los hospitales para poder realizar una cirugía.

Con información de EFE

No dejes de leer: El 10 de mayo vence el plazo para pagar la tercera porción para pagar el i

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Publicado

el

Machado habla sobre precio del dólar - Agencia Carabobeña de Noticias
María Corina Machado.
Compartir

María Corina Machado habla sobre precio del dólar. «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar». dijo la líder opositora venezolana, denunciando la profunda crisis económica y social que azota a millones de venezolanos.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Machado cuestionó la persistencia de la pobreza, la ineficacia del programa CLAP y la precariedad de las pensiones y el salario mínimo.

«¿Hasta cuándo esta inflación desatada que arruina a todos y enriquece a unos cuantos del régimen? ¿Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar?», expresó Machado, evidenciando la angustia de los ciudadanos ante la escalada de precios.

Además, en sus declaraciones, la líder del partido Vente Venezuela criticó las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), calificándolas de humillantes. «¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo pretenden someternos por hambre? ¿Hasta cuándo la humillación del CLAP? ¿Qué se hace con una pensión de 3 dólares? ¿Con un salario mínimo de 2 dólares?», exclamó.

También puede leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas

María Corina Machado habla sobre precio del dólar

Machado también señaló la desigualdad en el acceso a oportunidades, contrastando la realidad de los niños venezolanos con la de aquellos en otros países: «Mientras que en otros países los muchachitos van para la escuela todos los días, hacen deporte, aprenden a tocar un instrumento musical, a manejar computadoras, a hablar inglés, los nuestros deambulan en las calles y ni siquiera se alimentan como Dios manda.»

Asimismo, la líder opositora concluyó su mensaje con un llamado a la acción, instando a los venezolanos a unirse para superar la crisis: «Sobras, migajas para el pueblo, mientras ellos se roban tu dinero, el dinero de todos nosotros, el dinero del país. Yo sé que tú también sufres, que solo pensar que regresa esa horrible escasez de aquellos años nos aterra. Esto tiene que terminar, esto tiene que acabarse».

ACN/MAS/El Pitazo/Alertas 24

No deje de leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído